Estos son los dos únicos países de la UE en el top ten de los ejércitos más poderosos de 2025
El índice Global Firepower 2025 mantiene en su clasificación de los diez ejércitos más poderosos a Estados Unidos, Rusia y China, por este orden, como las tres primeras potencias militares. Sin duda, por presupuestos, industria, capacidades y experiencia en conflictos, EEUU se sitúa como la primera potencia militar a gran distancia de Rusia. Sin embargo, los analistas consideran que Pekín China va a superar a Moscú como la segunda potencia militar en las próximas décadas ya que la inversión en defensa del gigante asiático ha crecido de manera constante en los últimos años. En 2023, alcanzó los 296.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6% con respecto al año anterior.
En el "top ten" aparecen tres países europeos. Se trata de Reino Unido, Francia e Italia, si bien solo los dos últimos pertenecen a la Unión Europea. Francia ocupa el puesto siete después de adelantar a Japón, mientras que Italia queda en la décima posición. España se mantiene en la misma posición, en el número 17.
Pese a la fortaleza económica de Alemania y la voracidad armamentística de Polonia con enormes inversiones en los últimos años, la posición de la Unión Europea en materia de defensa sigue dependiendo en buena medida de Estados Unidos. Esta circunstancia se explica por varios motivos Algunas naciones europeas han priorizado en las últimas décadas el gasto en salud, educación y protección social sobre la defensa. En otros casos existe una cultura antimilitarista, como sucede con Alemania, donde por razones históricas existe un fuerte rechazo hacia el gasto militar. Además, tras la Guerra Fría, muchos países europeos redujeron drásticamente sus gastos en defensa y confiaron su seguridad a Estados Unidos. De hecho, la mayoría de los países europeos no cumplen con el objetivo de la OTAN de destinar el 2% del PIB a defensa. Solo unos pocos, como Francia, Polonia y los países bálticos, se acercan o superan este umbral.
A continuación, ofrecemos un análisis de las capacidades militares de Francia e Italia según datos de Global Firepower 2025.
FRANCIA
Según el índice Global Firepower (GFP) de 2025, Francia se sitúa como una potencia militar importante a nivel mundial tras evaluar diferentes aspectos de las capacidades del país que incluyen el poder aéreo, terrestre y naval, así como el personal militar disponible y el presupuesto en defensa.
Poder aéreo de Francia
El Ejército del Aire y del Espacio francés posee una flota de 976 aeronaves, de las cuales 781 están operativas. Su fuerza bélica se compone de 226 aviones de combate, destacando modelos como el Dassault Rafale, un caza polivalente de cuarta generación, y el Mirage 2000, un caza monomotor con variantes adaptadas a diversas misiones.
Francia dispone de 119 aviones de transporte, entre los que sobresale el Airbus A400M Atlas, un avión táctico capaz de llevar grandes cargas y realizar reabastecimiento en vuelo. A esto se suman 16 aviones cisterna Airbus A330 MRTT y 44 aeronaves de misiones especiales. El poder aéreo francés se complementa con una flota de 448 helicópteros, incluyendo 68 helicópteros de ataque, entre ellos el Eurocopter Tiger, diseñado para misiones antitanque y de reconocimiento armado.
Poder terrestre de Francia
Las fuerzas terrestres de Francia cuentan con 215 tanques, predominando el Leclerc, un carro de combate principal equipado con un cañón de 120 mm, blindaje modular y tecnología avanzada de control de fuego. Además, poseen más de 110.000 vehículos militares de diferentes categorías, lo que les otorga una gran movilidad en diversos tipos de operaciones. En el ámbito de la artillería, el ejército dispone de 96 unidades autopropulsadas y 9 sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples (MLRS), con una alta tasa de disponibilidad y operatividad.
Poder naval de Francia
La Marina Nacional francesa mantiene una flota de 129 buques de guerra que desplazan un total de 428.765 toneladas. Su buque insignia es el portaaviones Charles de Gaulle, el único portaaviones de propulsión nuclear en Europa, con capacidad para operar hasta 40 aeronaves, incluidos los cazas Rafale M y los aviones de alerta temprana E-2C Hawkeye.
Además, Francia cuenta con tres portahelicópteros de la clase Mistral, diseñados para operaciones de asalto anfibio y despliegue de fuerzas en zonas de conflicto. En cuanto a escolta naval, posee 11 destructores y 11 fragatas, entre ellas las modernas fragatas FREMM, especializadas en misiones de guerra antisubmarina, antiaérea y de ataque a tierra. También dispone de nueve submarinos, incluyendo los avanzados sumergibles nucleares de ataque clase Suffren, equipados con misiles de crucero y torpedos de última generación.
Efectivos de las fuerzas armadas francesas
Las Fuerzas Armadas de Francia cuentan con un personal total de 376.000 efectivos, de los cuales 200.000 son militares en activo. Su estructura se divide en 141,600 efectivos en el ejército de tierra, 40.500 en la fuerza aérea y 44.000 en la marina, a los que se suman 26.000 reservistas y 150.000 miembros de fuerzas paramilitares.
ITALIA
Italia ocupa el puesto 10 de 145 países, con una puntuación de 0.2164 en el índice de poder del GFP. El análisis incluye datos sobre el poderío militar de Italia en tierra, mar y aire, además de factores como la logística, los recursos naturales y la economía. El informe destaca la posición de Italia como una potencia militar importante en Europa y un aliado clave de la OTAN.
Poder terrestre de Italia
El Ejército italiano dispone de 200 tanques, con una disponibilidad estimada de 150. Entre ellos destaca el Ariete C1, un carro de combate principal diseñado y fabricado en Italia, equipado con un cañón de 120 mm y sistemas avanzados de control de fuego. Además, Italia posee 73.480 vehículos militares, de los cuales 55.110 están en estado operativo. Esto incluye vehículos blindados como el Freccia IFV, un vehículo de combate de infantería altamente maniobrable, y el Centauro B1, un blindado con cañón de 105 mm ideal para reconocimiento armado y combate en terrenos difíciles.
En el ámbito de la artillería, el Ejército Italiano cuenta con 64 piezas de artillería autopropulsada, destacando el PzH 2000, un obús autopropulsado de 155 mm con gran alcance y precisión. También dispone de 108 unidades de artillería remolcada y 21 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS), como el M270 MLRS, diseñado para ataques de largo alcance y saturación de objetivos enemigos.
Poder naval de Italia
La Marina Italiana se compone de 196 activos navales, con una capacidad operativa distribuida en diversas unidades estratégicas. Entre ellas, destacan los dos portaaviones, el Cavour y el Giuseppe Garibaldi, utilizados tanto para operaciones de proyección de fuerza como para misiones humanitarias. En cuanto a buques de combate, la flota italiana cuenta con tres destructores, entre ellos la moderna clase Andrea Doria, especializada en defensa aérea avanzada. También dispone de 10 fragatas, incluyendo la clase Bergamini FREMM, equipada con misiles antiaéreos y antisubmarinos, lo que la convierte en una plataforma versátil para operaciones navales. Los 8 submarinos de la flota italiana, entre ellos los clase Todaro (U-212A), cuentan con propulsión diésel-eléctrica y tecnología "stealth" para misiones de sigilo y reconocimiento en aguas profundas.
Poder aéreo de Italia
El Ejército del Aire italiano opera 729 aeronaves, de las cuales 547 están operativas. Su flota de combate incluye 89 cazas, destacando el Eurofighter Typhoon, un caza de superioridad aérea de cuarta generación con capacidades avanzadas de combate. Además, posee 67 aeronaves de ataque, entre ellas el AMX International, utilizado en misiones de apoyo aéreo y ataque a tierra. Para el transporte militar, Italia dispone de 30 aviones de transporte, incluyendo el C-27J Spartan, un avión táctico versátil ideal para operaciones logísticas y despliegue de tropas. También cuenta con 8 aviones cisterna, como el KC-767A, esencial para el reabastecimiento en vuelo y la proyección de fuerza a larga distancia.
La capacidad de entrenamiento y preparación se apoya en 162 entrenadores, entre ellos el M-346 Master, una aeronave avanzada utilizada para la formación de pilotos de combate. Además, el poder aéreo italiano se complementa con 392 helicópteros, de los cuales 37 son helicópteros de ataque, como el Agusta A129 Mangusta, diseñado específicamente para operaciones antitanque y apoyo en combate.
Efectivos de las fuerzas armadas italianas
Con un total de 289.000 efectivos, de los cuales 165.500 son militares activos, las Fuerzas Armadas de Italia están preparadas para enfrentar diversos desafíos en el ámbito de la seguridad y la defensa. La integración en la OTAN y la Unión Europea refuerza su papel estratégico en operaciones conjuntas y misiones de mantenimiento de la paz.