Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Polonia prepara una oferta por Talgo que supera a la de Sidenor

0

La oferta que ha realizado el consorcio vasco liderado por Sidenor y en el que también están el Gobierno vasco, BBK y Fundación Vital para comprar el 29,77% de Talgo podría quedarse muy corta frente a la propuesta que estaría ultimando el fondo polaco PFR. Este vehículo inversor estatal, que controla al fabricante Pesa, está ultimando una oferta en el entorno de los 5 euros por acción, similar al que ofreció Ganz Magav Europe en la OPA que vetó el Gobierno, según ha informado hoy el periódico polaco "Dziennik Gazeta Prawnla".

Esta oferta supondría que PFR tendría que desembolsar 620 millones de euros por Talgo, pues el fondo estatal polaco ha expresado públicamente su intención de hacerse con el 100% del capital de Talgo.

De concretarse tal precio, el de Sidenor y sus socios se quedaría muy por debajo. El consorcio vasco ha ofrecido 4,15 euros por acción, que pueden llegar a 4,8 euros en función de que Talgo alcance diversos objetivos económicos en los años 2027 y 2028; por el 29,77% de Trilantic, el principal accionista del fabricante, que tiene sindicada su participación en Pegaso. Se trata de una sociedad en la que también están las familias Abelló y Oriol y que suma un 40,2% del capital de Talgo.

Pese a desconocer todavía de forma oficial cuál será la oferta de Polonia y del otro interesa en Talgo, la india Jupiter Wagons, el Gobierno vasco se mostró ayer martes muy optimista respecto a las negociaciones para adquirir la participación de Trilantic. El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregui, aseguró que mantienen «intensas negociaciones» para cerrar la operación y que están[[LINK:INTERNO|||Article|||67ab7709a9cacf000717bc40||| «mucho más cerca de un acuerdo»]] de lo que estaban el pasado jueves, cuando presentaron su oferta mejorada.

Industria estratégica

La oferta de Sidenor sigue siendo la favorita no sólo para el Gobierno vasco, que se ha implicado en ella, sino también para Moncloa por considerar que mantiene el centro de decisión de Talgo en España así como su capacidad industrial. Hoy mismo, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que está en Varsovia para acudir a un foro empresarial, ha declarado que Talgo es, "claramente", una empresa estratégica, no solo por el sector en el que actúa sino también por las tecnologías y las patentes que ha desarrollado a lo largo de los años.

No obstante, el propio Cuerpo, que ha asegurado que la oferta de Sidenor "está avanzando adecuadamente", ha reconocido que el fabricante español necesita "un refuerzo en su capacidad industrial". Y todos los analistas coinciden en que este refuerzo no vendrá de Sidenor. El propio consorcio vasco parece también ser consciente de ello porque el Ejecutivo vasco se ha mostrado «abierto a alianzas estratégicas de todo tipo con diferentes empresas» una vez materialice la compra del 29,77% de Talgo, lo que parece allanar el camino a una posible alianza con Pesa o Jupiter Wagons, que tienen capacidad fabril disponible para poner a disposición de Talgo de forma inmediata.

Polonia ha mostrado su disposición a ir de la mano de un socio español en su operación, aunque su intención también es la de tener una participación mayoritaria de la compañía. También ha mostrado su disposición a estudiar que la sede de Talgo permanezca en España.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Азаренко проиграла в первом круге турнира WTA-1000 в Дохе






Воспитанницы спортшколы из Чехова завоевали медали на соревнованиях по гимнастике

В «Дикси» опровергли сообщения о продаже пирожков с ртутью

За год жители Прикамья отправили в зону СВО свыше 5 000 бесплатных посылок

Митинг в память о Маршале Победы Василии Чуйкове прошел в Волгограде (Обновлено!)