Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

La Isla de Basura llena de vida en medio del Pacífico: 80.000 toneladas de plástico y tres veces el tamaño de Francia

0

Durante los últimos años la acumulación de basura en los diversas zonas de la superficie ha sido un tema candente que ha sonado con fuerza. En este sentido, el océano Pacífico acoge a la isla de basura más grande del planeta. Durante los últimos registros sustentados por la organización holandesa sin ánimo de lucro Ocean Cleanup, se ha esclarecido que el volumen de este archipiélago de residuos conforma un tamaño tres veces superior a la magnitud de Francia, un dato cuanto menos impactante. Dentro de la cantidad de desperdicios que contiene esta zona se aproxima una cantidad equivalente a 80.000 toneladas métricas de plástico.

Cabe destacar que se tiene constancia de su existencia desde 1997, cuando el oceanógrafo norteamericano Charles Moore descubrió este suceso en el Pacífico. Desde entonces se han descubierto muchas islas similares en distintas partes del mundo. No obstante, la acumulación en este espacio ha sido de una dimensión singular pues claramente es la ganadora de las cinco hermanas que tiene, en cuanto a medida se refiere.

Sin embargo, el acontecimiento que ha captado la atención de los científicos tiene que ver con la reciente noticia de que en los espacios más recónditos de la isla yace una especie con vida. Estos seres flotan como el plástico y presentan unas características definidas y algo atípicas en comparación con el resto de los animales que viven en sus inmediaciones. Pero si algo se ha constatado en los últimas investigaciones es el impacto tan grave que llegan a tener los más de 1,8 billones de trozos de plástico tanto en la fauna como en la flora del lugar.

La isla de basura más grande del mundo en números

Dentro del estudio realizado por la fundación el autor Laurent Lebreton emprendió una travesía en la que con la ayuda tanto de barcos como de aviones trazaron un mapa para identificar la posición de este fenómeno. Dentro de todas las toneladas de este material se comprobó que el 46% pertenecía a redes de pesca que contaban con una longitud prolongada de más de cinco centímetros. Al mismo tiempo, de entre todos los residuos que habitan en la isla, el 99% son desechos plásticos que tardan mucho tiempo en descomponerse.

En este contexto, analizando varios objetos de la isla se encontraron producciones de todas las fechas, desde 1997, el año de su descubrimiento hasta las década de los ochenta y noventa. Aunque la gran masa de productos encontraban su fecha de origen en el inicio del nuevo siglo, de la década de los 2000. Además, también se llegó a la conclusión de que los únicos plásticos comunes capaces de flotar por su considerable grueso eran el el polietileno.

La vida que surge en los rincones de la isla de plástico

Rebecca Helm, bióloga marina de la Universidad de Georgetown en Washington, estudia las especies que se han encontrado con vida entre la basura es en su vasta mayoría neuston, es decir, el conjunto de organismos que componen el pleuston. Estos se encuentran en la capa superficial que separa el agua de la atmósfera. Se reconocen por su color azul en la parte superior y el blanco en la inferior. De esta manera, sus tonalidades sirven como camuflaje en el agua. tienen una apariencia viscosa y babosa que se asemeja en cierto modo a las medusas. Debido a su densidad flotan como el plástico en la superficie. Uno de ellos recibe el nombre de la porpita, un género de hidrozoos de la familia porpitidae.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Азаренко проиграла в первом круге турнира WTA-1000 в Дохе






Движение четырех троллейбусов возобновлено в Нижнем Новгороде

Депутат Балашихи совместно со школьниками принял участие в акции «Тепло для Героя»

В Москве и Московской области более 25,5 тысячи многодетных мам досрочно получают пенсию

На «ЗЭТО» состоялся технический вебинар для сотрудников ГПО «Белэнерго»