Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Los cazas de quinta generación Su-57 que Rusia venderá a Argelia romperán el equilibrio con Marruecos y meten miedo a España

0

Los pilotos argelinos estarían recibiendo actualmente entrenamiento en Rusia para operar el Su-57, el caza furtivo ruso de quinta generación y rival directo del F-35 estadounidense, según informa la televisión argelina y recoge la web bulgarianmiliray.com. De confirmarse este hecho, supondría un hito en la escalada militar entre Argelia y Marruecos que ha llevado a no pocos momentos de tensión entre los dos países. De hecho, mientras que el régimen argelino está sobre todo sostenido armamentísticamente por Rusia, Rabat ha optado por material de Estados Unidos e Israel, aunque también de Turquía e incluso de España.

Se espera que las entregas de este caza avanzado se realicen dentro de este año, por lo que Argelia se convertirá en el primer cliente extranjero del Su-57, un desarrollo con amplias implicaciones geopolíticas y militares y que afectará directamente a Marruecos. De hecho, en las últimas semanas se ha venido rumoreando que la monarquía alauita estaría negociando con Israel y Estados Unidos la llegada de cazas F-35A a la Real Fuerza Aérea de Marruecos.

En cualquier caso, Marruecos sí que ha adquirido ya la versión más moderna del F-16V, los helicópteros de combate estadounidenses AH-64 (24 con una opción para 12 unidades adicionales)...

Argelia, por su parte, cuenta entre su arsenal con seis submarinos rusos (Marruecos no tiene ninguno), entre ellos cuatro de la clase Kilo, del modelo conocido como Proyecto 636 Varshavyanka, y estaría estudiando la compra de otros dos.

El entrenamiento de pilotos argelinos en Rusia marca una fase crítica en la adquisición por parte de Argelia del Su-57. El entrenamiento de pilotos extranjeros en aviones de combate avanzados es un proceso complejo que implica no solo dominar las características de vuelo de la aeronave, sino también comprender su radar, sistemas de armas y capacidades de guerra electrónica.

Dado que el Su-57 incorpora tecnología de aviónica y furtividad de última generación, este entrenamiento garantiza que los pilotos argelinos serán plenamente capaces de integrar el caza en las operaciones de su fuerza aérea. Además, sugiere que Argelia ha finalizado la adquisición del Su-57, consolidando su posición como el primer operador internacional confirmado de la aeronave.

Argelia ha mantenido históricamente estrechas relaciones de defensa con Rusia, recurriendo durante décadas al armamento de fabricación rusa. La adquisición del Su-57 es coherente con este patrón, ya que Argelia busca modernizar su fuerza aérea y mantener una ventaja tecnológica sobre sus adversarios regionales.

La Fuerza Aérea de Argelia opera cerca de 600 aviones, con decenas de cazas de combate, lo que la convertiría en la más poderosa del continente africano. La base de la Fuerza Aérea son 45 cazas pesados Su-30MKA de cuarta generación, pero también cuenta con la mayor flota de bombarderos de África con 36 cazas Su-24M. La Fuerza Aérea de Argelia también posee 268 helicópteros, incluidos 45 de ataque.

Los submarinos de la clase Kilo, con muy escasa señal, son capaces de permanecer bajo superficie 45 días; transportan una dotación de 52 personas e incorporan 6 tubos lanzatorpedos de 553 mm; 18 torpedos o 24 minas; ocho misiles Strela 3M y cuatro Kalibr 3M54K. e incorporan cuatro misiles Kalibr. Este arma es sin duda la mayor amenaza a la seguridad de España y a la del resto de Europa occidental.

Esto supone un salto cualitativo al situarse como el único país del Mediterráneo, junto a Israel, con capacidad de lanzar misiles de ataque a tierra desde un submarino. Ni los países árabes del Mediterráneo ni los de la orilla europea tienen en estos momentos esta capacidad de lanzar misiles tácticos desde sus submarinos a tierra firme, ni siquiera Francia, mientras no entren en servicio los misiles tácticos SCALP en sus nuevos sumergibles de la clase Barracuda.

Misiles Kalibr con 2.400 km. de alcance. El Kalibr es un misil de crucero subsónico de seis metros de largo diseñado para volar bajo a través del espacio aéreo enemigo. La versión de ataque terrestre tiene un alcance de hasta 2.400 kilómetros a mach 3 y una ojiva explosiva que pesa media tonelada. También puede transportar una cabeza nuclear a 1.500 kilómetros de distancia. Según los expertos equivaldría al misil Tomahawk estadounidense. Las fuerzas rusas han utilizado misiles Kalibr contra objetivos contrarios al régimen en Siria y en los últimos meses también en Ucrania. Esto supone que tenemos un potencial enemigo en el flanco sur que podría poner un misil de crucero desde uno de sus submarinos en cualquier punto de España sin la más mínima capacidad de respuesta.

Implicaciones estratégicas

Las implicaciones estratégicas de este acuerdo son de largo alcance. La adquisición del Su-57 por parte de Argelia altera significativamente el equilibrio de poder en el norte de África, en particular en relación con su principal rival regional, Marruecos.

Para Rusia, la exportación exitosa del Su-57 a Argelia representa un hito crucial. El programa Su-57 ha enfrentado desafíos, incluidos retrasos y restricciones presupuestarias, y la obtención de un comprador internacional otorga credibilidad a la viabilidad del avión en el mercado global.

Si la adopción del Su-57 por parte de Argelia resulta exitosa, podría alentar a otros países, como India, Vietnam o los Emiratos Árabes Unidos, a considerar la posibilidad de incorporar este avión a sus propias flotas. Rusia ha estado promoviendo activamente su armamento en los últimos años, y un despliegue exitoso del Su-57 en Argelia podría allanar el camino para nuevas ventas.

La decisión de entrenar a pilotos argelinos en Rusia también pone de relieve la planificación logística y operativa necesaria para la integración fluida del Su-57 en Argelia. El entrenamiento de pilotos extranjeros en una plataforma tan avanzada requiere una amplia cooperación entre los funcionarios militares argelinos y rusos.

Esto también implica que Argelia ha invertido en la infraestructura necesaria para apoyar el despliegue del Su-57, incluidos el mantenimiento, la logística y la integración de armas. Dada la complejidad de la aeronave, Argelia también podría buscar apoyo adicional de las empresas de defensa rusas para su mantenimiento y modernización a largo plazo.

Las ramificaciones geopolíticas de este acuerdo se extienden más allá de Argelia y Rusia. La adquisición del Su-57 por parte de un país del norte de África introduce un caza de quinta generación en una región que tradicionalmente ha dependido de aviones de cuarta generación.

Este cambio podría impulsar a los miembros de la OTAN, en particular Francia y Estados Unidos, a fortalecer sus alianzas militares con Marruecos y otros estados del norte de África para contrarrestar el creciente poder aéreo de Argelia. También podría influir en las perspectivas de exportación de cazas occidentales de quinta generación, como el F-35, en la región.

A pesar de sus ventajas, la adopción del Su-57 por parte de Argelia no está exenta de desafíos, pues es todavía una plataforma relativamente nueva, con sólo un número limitado de unidades en servicio en la Fuerza Aérea rusa.

Su fiabilidad a largo plazo, su coste de mantenimiento y su eficacia general en situaciones de combate reales siguen sin comprobarse en gran medida. Además, Argelia debe desarrollar tácticas y doctrina para aprovechar al máximo las capacidades avanzadas del Su-57, garantizando así que pueda operar eficazmente junto con su flota actual.

Los analistas militares y los responsables de las políticas de defensa de todo el mundo seguirán de cerca el éxito de esta iniciativa, ya que podría determinar futuras decisiones sobre adquisiciones de cazas de quinta generación en múltiples regiones.

El Su-57E ha estado atrayendo el interés internacional desde que surgieron los primeros informes de negociaciones de exportación a fines de 2024. Este impulso se fortaleció aún más con la aparición del avión de combate en el Salón Aeronáutico de Zhuhai en China, donde demostró su aviónica avanzada, capacidades de sigilo y funcionalidad multifunción.

A pesar de la creciente atención, Rosoboronexport se ha abstenido de revelar la identidad del país comprador. La empresa citó las presiones geopolíticas y económicas de los competidores occidentales como un factor clave para mantener la confidencialidad, argumentando que tales medidas protegen a los clientes de repercusiones diplomáticas y financieras.

Con la próxima entrega, el Su-57E está preparado para convertirse en un jugador importante en el mercado global de cazas de quinta generación, desafiando las alternativas de fabricación occidental y al mismo tiempo ofreciendo una combinación de tecnología de vanguardia y rentabilidad a los compradores potenciales.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Соболенко проиграла в 1/16 финала турнира WTA-1000 в Дохе






Песков: В обмен на Фогеля на днях в РФ вернется заключенный в США россиянин

В VIII Байкальском международном ART-фестивале «Vivat, талант!» участвуют 11,5 тысячи человек

Чем заняться в Москве и Санкт-Петербурге 13–19 февраля: неделя со «Снобом»

MWM: прибытие Су-57 в Индию заставило США отменить демонстрацию F-35