Moncloa ficha como asesor al agitador Idafe Martín
Un experto en polemizar y mover al contrario en redes sociales y lanzar soflamas desde su cuenta de X (antes en Twitter) y su artículo de opinión en «El País», cabecera que finalmente prescindió de sus servicios. El perfil de Idafe Martín es el de un agitador profesional cuyo fichaje anunció ayer el Gobierno como asesor de Comunicación en el Palacio de la Moncloa, en una clara apuesta por una mayor radicalización de su discurso. Así, formará parte de una línea «más dura» en la tarea de ser altavoz del propio presidente y no estará adscrito a ningún área concreta, porque el excolaborador de Prisa dependerá directamente del jefe de gabinete de Pedro Sánchez.
El propio Idafe se despedía de la newsletter «La Matinal Europea» y anunciaba el 30 de enero desde su perfil de X «una pausa» para dedicarse «a otros menesteres». También pasó por Infolibre, pero desde su columna de «El País», «Libre de estilo», atacaba a los medios de comunicación críticos con el Gobierno y ponía en la picota a sus periodistas, entrando incluso en su apariencia física, generando un efecto repudio y la consiguiente respuesta en redes. Fue Martín, precisamente, quien acuñó el término «fachosfera», replicado por miembros del Gobierno como Óscar Puente y Félix Bolaños, empeñados en la tarea de hacer frente a la «máquina del fango». Un empeño renovado de un tiempo a esta parte en el contexto de ofensiva judicial, política y mediática por los procesos judiciales abiertos a miembros del Ejecutivo y que afectan al entorno de Sánchez.
El jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Diego Rubio, habría sido el encargado de hacer efectivo el contrato en los últimos días.
Una de las prácticas habituales de Idafe en redes sociales era recrear redacciones de medios como si estuvieran concurridas por ratas, porque así se refería a los periodistas críticos con Pedro Sánchez.
El pasado octubre, por ejemplo, usó una imagen de roedores para comentar los «movimientos fachosferos», en referencia a los fichajes de Rubén Arranz, Joan Guirado y Borja Negrete por «El Independiente», «Vozpopuli» y «El Confidencial».
Reconocidos profesionales como Carlos Alsina, Vicente Vallés, Pedro J. Ramírez o los columnistas Ramón Pérez-Maura y Juan Soto Ivars han respondido a las falsedades y diatribas del nuevo asesor.
En Moncloa se apunta a las intenciones de Diego Rubio de «intervenir la SEC», en referencia a la Secretaría de Estado de Comunicación, tras la dimisión de Francesc Vallés en diciembre, el nombramiento y posterior dimisión de Ion Antolín y la posterior elección de la valenciana Lydia del Canto.
En cualquier caso, la trayectoria de Idafe, y especialmente sus artículos de los últimos meses, parecían apuntar a un fichaje trabajado con esmero que ha tenido premio en La Moncloa.