¿Qué santo se celebra hoy, 13 de febrero? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 13 de febrero?
- San Gilberto de Sempringham
- San Martíniano de Cesarea
- San Polieucto de Melitene
- Santa Fosca de Ravenna
- Santa Catalina de Ricci
San Cástor de Aquitania: Vida y Pontificado
San Cástor de Aquitania fue un religioso cristiano que vivió entre los siglos IV y V. Originario de la región de Aquitania, en la actual Francia, se destacó por su profunda vida espiritual y su compromiso con la expansión del cristianismo en la Galia. Fue conocido por su sabiduría, su carácter compasivo y su dedicación al servicio pastoral, lo que lo llevó a ser una figura respetada tanto entre los clérigos como entre los laicos. Su liderazgo estuvo marcado por la defensa de la ortodoxia cristiana en tiempos de controversias doctrinales.
Canonización y Legado
San Cástor fue canonizado por aclamación popular, una práctica común en los primeros siglos del cristianismo, antes de que se establecieran los procedimientos formales de canonización en la Iglesia. Su legado se refleja en la influencia que tuvo en la formación espiritual de sus contemporáneos y en la promoción de la vida monástica. Es venerado como un ejemplo de fe inquebrantable y devoción al servicio de Dios.
Exilio y Muerte
No hay registros históricos concretos que indiquen que San Cástor sufriera exilio. Sin embargo, se sabe que su vida estuvo marcada por los desafíos propios de su época, incluyendo la inestabilidad política y las amenazas contra la Iglesia. San Cástor falleció en paz, dejando atrás un testimonio de vida cristiana ejemplar.
Dónde se celebra
La festividad de San Cástor se celebra el 13 de febrero en el calendario litúrgico. Su culto está más arraigado en la región de Aquitania y en algunas comunidades de Francia, donde se le rinde homenaje con misas, oraciones y actos conmemorativos. Su figura también es recordada en otras regiones de Europa que conservan tradiciones vinculadas a los santos de la antigüedad cristiana.