Sube el salario de las empleadas del hogar por horas en 2025: estas son las nuevas cuantías
Fue este martes, 11 de febrero, cuando el Consejo de Ministros aprobó la subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 4,4%, esto es, 50 euros más al mes. El SMI pasa de 1.133 euros brutos mensuales a 1.183 para este año de 2025. En términos anuales, el salario queda establecido en 16.576 euros brutos al año. También es importante saber que el sueldo mínimo al día se sitúa en 39,46 euros para este año. En 2024 era de 37,80 euros.
Esta medida en materia de derecho laboral, impulsada desde el seno del Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderada por Yolanda Díaz, tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, lo que significa que los trabajadores que perciban el salario mínimo recibirán el ajuste correspondiente a los meses previos a la publicación del decreto.
¿Cuánto se paga la hora empleada doméstica por horas en 2025?
Se considera trabajo por horas cuando el empleado presta servicios en el domicilio del empleador menos de 120 días al año. En este caso, el precio mínimo por hora desde el 1 de enero de 2025 es de 9,26 euros/hora. Así lo publica desde la página web de La Moncloa.
En esta cifra ya se incluyen la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias a las que tiene derecho el empleado del hogar, así como las vacaciones. En otras palabras, durante las vacaciones o los meses en los que se recibe la paga extraordinaria, el empleador no tiene que pagar nada adicional para cumplir con el mínimo.
¿Cuándo es obligatorio asegurar a una empleada del hogar?
Siempre que una persona vaya a prestar servicios domésticos a cambio de un salario, es obligatorio darle de alta en la Seguridad Social, cualquiera que sea el número de horas de trabajo al día o a la semana. Esta información está disponible en la página web de la Seguridad Social.
Cabe recordar que la responsabilidad de tramitar el alta recae en el empleador y este podrá llevar a cabo este trámite desde la página web de la Seguridad Social, siendo necesario identificarse con DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve PIN o Permanente o vía SMS. Este alta se podrá realizar con una antelación máxima de 60 días y hasta el día que se inicie la actividad, o bien tramitarla un mes después desde que haya comenzado la actividad.
Cuando el empleador solicite el alta en empleo de hogar, al trabajador se lo comunicarán desde la Seguridad Social mediante un SMS o correo electrónico. En el caso de que no se haya recibido ningún mensaje, pero si le hayan dado de alta, deberá revisar los datos de contacto para verificar que son correctos.