Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Defensa compra 14 sistemas antidrón C-UAS Arance capaces de detectar y derribar cualquier amenaza aérea no tripulada

0

Este martes, la secretaria de Estado de Defensa firmaba un acuerdo con las compañías españolas Indra y EM&E para suministrar al Ministerio de Defensa 14 sistemas C-UAS Aracne, la solución antidrón integrada desarrollada a través de la colaboración industrial en UTE entre estas empresas y TRC como socio de esta última.

El sistema combina sensores (radar, radio frecuencia y electro-ópticos) y neutralizadores (inhibidores, estaciones de armas), integrado en un mando y control que cuenta con la última tecnología para simplificar la operativa en un entorno de amenazas en constante evolución. El objetivo es dar respuesta a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas en zona de operaciones.

 

 

Las tres empresas tienen dilatada experiencia en las tecnologías implicadas, habiendo trabajado en soluciones C-UAS testadas operacionalmente, tanto para el Ejército del Aire y del Espacio (el sistema CROW de Indra para dar cobertura a bases militares y eventos singulares); como para el Ejército de Tierra (donde Escribano colabora con TRC en el proyecto CERVUS – solución desplegada sobre vehículos); así como en soluciones navales en las que colaboran actualmente Indra y Escribano para la Armada.

La unión e integración de sus capacidades podría aportar una mayor protección y seguridad a las Fuerzas Armadas frente a las nuevas amenazas en el campo de batalla mediante una solución integral C-UAS, que será adaptada para su fácil despliegue e integración en plataformas terrestres, navales, o para la protección de infraestructuras críticas.

Indra y Escribano ya están abordado colaboraciones relacionadas con los sistemas antidron, como el proyecto europeo Jey-CUAS, la propuesta para el proyecto coincidente BACO que se espera comenzar en 2025, o la participación en el futuro proyecto europeo E-CUAS que se lanza igualmente en 2025. Además, Indra y Escribano ya formalizaron una UTE para el desarrollo de un sistema de arma láser de energía dirigida para contrarrestar drones (programa DIAL).

Ahora vuelven a unirse de nuevo, contando con la tecnológica TRC para reforzar con sus capacidades y soluciones avanzadas la base industrial de la UTE a través de un plan industrial que fomentará la creación de capacidades estratégicas nacionales, la inversión en I+D+i, el posicionamiento de la Industria nacional en Europa y, sobre todo, la apuesta de las tres empresas por el fomento de la cohesión territorial y de la colaboración industrial, principios todos ellos de la Estrategia Industrial de Defensa EID 2023.

Los despliegues se realizarán sobre sistemas fijos-tácticos, así como sobre vehículos militares, para funcionar en movimiento.

Por parte de EM&E Group, proporcionarán sistemas electroópticos Oteos y estaciones remotas Guardian 2.0 para detectar y neutralizar los drones, brindando mayor protección y seguridad a las Fuerzas Armadas frente a las posibles amenazas.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Владимир Иванов

Бадминтонист Владимир Иванов возглавил минспорт Челябинской области






Барометрический удар — что это

В субботу в Можайске пройдет мастер-класс для детей инвалидов и детей с ОВЗ

Объём экспорта продукции АПК Татарстана превысил $457 млн по итогам 2024 года

Москва построит новый вантовый мост: завершение к 2027 году