Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Los fabricantes piden no enfriar nunca el horno con la puerta abierta por este motivo

0

La freidora de aire ha entrado en muchas casas españolas como un electrodoméstico ideal para cocinar, pero el horno sigue teniendo su sitio para múltiples comidas. Asados, pizzas y otros muchos alimentos más no son lo mismo sin pasar por el horno. Más o menos se tiene claro que hay que dejarlo calentar y luego introducir la comida que se vaya a cocinar. El mayor punto de debate está al sacarla. Muchas personas tienen la costumbre de dejar la puerta abierta para que se enfríe, mientras otros optan por cerrarla.

Aunque, como se menciona anteriormente, es habitual en muchos hogares dejar la abertura del horno sin sellar tras terminar la cocción, este hábito puede acarrear inconvenientes innecesarios y, en ocasiones, daños irreparables, según el medio germano Focus. Para conocer los posibles riesgos de abrir la puerta del horno, primero hay que conocer como funciona este electrodoméstico, que, pese a estar presente en la mayoría de hogares, no todos conocen a la perfección.

Así funciona un horno

La mayoría de los equipos modernos incorporan sistemas de enfriamiento que se basan en ventiladores de flujo cruzado. Estos dispositivos, diseñados meticulosamente, impulsan el aire caliente y la humedad hacia el exterior del compartimiento, facilitando un descenso progresivo de la temperatura interna. Este mecanismo optimiza el proceso, permitiendo que el aparato se estabilice sin necesidad de intervenir de forma manual.

Al mantener el dispositivo con la compuerta cerrada, se conserva la integridad del sistema, ya que el aire forzado circula de manera controlada. Alterar este equilibrio, abriendo la puerta para acelerar el enfriamiento, puede interferir en el funcionamiento del ventilador y propiciar que el calor se disipe de forma desorganizada.

Estas son las recomendaciones de los fabricantes

Los manuales de usuario de estos hornos suelen ofrecer directrices claras. Marcas de renombre, como Bosch, destacan la importancia de dejar enfriar el aparato con la entrada cerrada. Esta especificación no es arbitraria: responde a pruebas y estudios que demuestran que forzar la liberación del calor puede afectar el rendimiento del equipo. Además, algunos modelos cuentan con sensores y mecanismos diseñados para operar bajo condiciones controladas, lo que se vería comprometido si se altera el flujo de aire previsto por el diseño.

Abrir la puerta del horno conlleva estos riesgos

No respetar las indicaciones de los fabricantes podría conllevar problemas en el hogar, desde problemas para los electrodomésticos a otros daños más personales: Estos pueden ser:

  • Daños a mobiliario y acabados: Una de las consecuencias más evidentes de permitir que se escape el calor sin control es el riesgo de deterioro en los elementos cercanos. Muebles adyacentes, especialmente aquellos con superficies delicadas o frentes laminados, pueden sufrir deformaciones o desprenderse con el tiempo. De igual modo, revestimientos como la pintura o el papel tapiz pueden verse afectados: la combinación de calor residual y humedad puede provocar decoloraciones, burbujas o incluso desprendimientos parciales. Este tipo de deterioro no solo afecta la estética, sino que puede implicar costos adicionales en reparaciones o remodelaciones.
  • Peligros para la seguridad: La exposición inadvertida a superficies aún calientes representa un riesgo latente, especialmente en hogares con niños o mascotas. Una compuerta descubierta puede convertirse en un foco de accidentes, al facilitar el acceso a zonas en las que aún se acumula energía térmica. Las quemaduras o golpes derivados de este descuido son situaciones que, además de causar dolor, pueden requerir asistencia médica y dejar secuelas en el corto o largo plazo.
  • Problemas en el funcionamiento del horno: Alterar el proceso natural de enfriamiento puede impactar también en la durabilidad y eficiencia del horno. El sistema de ventilación está calibrado para operar bajo condiciones específicas, y modificar estas variables podría generar un desgaste prematuro de componentes internos. Con el paso del tiempo, este estrés adicional puede reducir la vida útil del electrodoméstico y afectar su rendimiento, lo que se traduce en un incremento de costos a la hora de reparaciones o sustituciones.

Así se debe usar el horno en casa

Es fundamental adoptar comportamientos que respeten las recomendaciones del fabricante y olvidarse de viejas costumbres para aumentar la seguridad. Entre las prácticas adecuadas recomendadas se incluyen:

  • No intervenir en el proceso natural de enfriamiento: Permitir que el horno regrese a una temperatura segura por sí solo, sin forzar el escape del calor.
  • Consultar el manual del usuario: Cada modelo puede tener características particulares, por lo que es esencial leer y seguir las instrucciones específicas.
  • Vigilar el entorno: Asegurarse de que la zona cercana no albergue objetos o materiales susceptibles a dañarse con el calor.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Даниил Медведев

Медведев победил Штруффа и вышел в полуфинал теннисного турнира в Марселе






Афанасьевское ДТП. Ранена женщина

Новым главой следствия Татарстана назначен Павел Ильин

«Рыночные» отношения: что такое «инфлейшиншип» и когда уместно это слово

Собянин объявил об открытии лучшего летно-испытательного комплекса для БПЛА