Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Si el capitán Cook levantara la cabeza: el último movimiento de China que pone de los nervios a Nueva Zelanda

0

Más allá del eco a conquistadores, aventureros y navegantes que nos deja el nombre de las Islas Cook (sí, efectivamente, por el afamado británico capitán Cook, el primer occidental que puso un pie en sus playas) este territorio independiente pero vinculado a Nueva Zelanda se ha asomado, de momento de forma tímida, al complejo tablero de influencias del sudeste asiático. La culpa la tiene, por supuesto, China. Y es probable que pronto empiece a dar mucho que hablar.

La historia, a grandes rasgos, es la siguiente: Pekín ha iniciado un acercamiento comercial y político a este país que se ha hecho ya oficial con la reunión, ayer viernes, del primer ministro de Islas Cook, Mark Brown, con su homólogo chino, Li Qiang, durante su visita a China. Aunque los detalles del acuerdo son aún desconocidos, sí se sabe que se firmaron importantes compromisos de cooperación entre ambos países, especialmente en los ámbitos de la ciencia marina y la economía.

Entre otras cosas, el mandatario oceánico, que lleva ya unos días en Pekín, participará en la ceremonia de clausura de los Juegos Asiáticos de Invierno en la ciudad de Harbin, una presencia que ha despertado los recelos de Nueva Zelanda. Y parecen justificados, porque la historia se parece mucho a la de otras operaciones similares emprendidas por China para incrementar su influencia en una región tan sensible y codiciada como es la que va desde Taiwán hasta Oceanía.

Desde la firma de un acuerdo de cooperación de seguridad entre China y las Islas Salomón en 2022, la creciente influencia de Pekín en la región ha generado temores sobre el equilibrio de poder en el Pacífico. Las Islas Cook, que son un territorio autónomo asociado a Nueva Zelanda, mantienen una política exterior y de defensa bajo el control de Wellington, que tiene la obligación de intervenir en su nombre en caso de emergencias. Esta relación ha sido clave para la estabilidad y seguridad regional, lo que hace aún más sensible cualquier movimiento que pueda alterar este marco de cooperación.

A pesar de las garantías de Brown de que el acuerdo con China no afectará las relaciones de seguridad de Islas Cook con Nueva Zelanda, la falta de transparencia sobre los detalles del acuerdo ha causado desconcierto. Las autoridades neozelandesas han expresado su preocupación por los posibles efectos de un estrechamiento de relaciones entre Pekín y las Islas Cook, considerando que este acuerdo podría ser un precedente para otros países del Pacífico. El hecho de que los detalles del acuerdo no hayan sido compartidos públicamente ha generado suspicacias y una creciente desconfianza entre ambos países.

Este acercamiento entre China e Islas Cook forma parte de un contexto más amplio en el que Pekín busca incrementar su influencia en el Pacífico Sur. En los últimos años, el gobierno chino ha reforzado sus relaciones diplomáticas y económicas con varios países insulares de la región, incluyendo a las Islas Salomón, Vanuatu y Fiji. Estos países, tradicionalmente aliados de Australia y Nueva Zelanda, han visto en China una fuente de inversión e infraestructura que ha desafiado la hegemonía tradicional de las potencias occidentales en el área.

Las Islas Cook tienen una historia única en la región. Aunque cuentan con un gobierno autónomo desde 1965, su política exterior y de defensa siguen estando bajo la jurisdicción de Nueva Zelanda. Las islas tienen una población pequeña y dependen en gran medida del apoyo económico y militar de Wellington. Durante más de un siglo, las Islas Cook fueron un protectorado británico y luego un territorio de Nueva Zelanda. A lo largo de su historia, las Islas Cook han mantenido una relación cercana con su metrópoli, pero también han buscado diversificar sus relaciones internacionales, lo que incluye los recientes acercamientos con China.

El fortalecimiento de los lazos entre Islas Cook y China no solo tiene implicaciones para la relación bilateral de ambos países, sino que también puede influir en la estabilidad de la región del Pacífico Sur en su conjunto. En particular, las preocupaciones sobre la posible construcción de infraestructuras chinas en el territorio, como bases militares o puertos de importancia estratégica, podrían alterar el equilibrio de poder en la región, que históricamente ha sido considerado una zona de influencia de Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Александрова вышла в полуфинал престижного турнира WTA в Дохе






Менеджер Песни. Менеджер Релиза Песни. Менеджер вышедшей песни.

Ракета SpaceX вывела на орбиту более 20 интернет-спутников Starlink

В Якутске откроется выставка «Культура для Победы»

В Петербурге для строительства ВСМ начали забирать квартиры в домах