El independentismo catalán se revuelve contra la Ley de amnistía
El mundo al revés. El independentismo que peleó por la aplicación de la Ley de Amnistía, que el Gobierno acabó aprobando en contrapartida al apoyo de Junts a la investidura de Pedro Sánchez, está ahora descontento con sus efectos. Y no porque no se haya aplicado a los líderes del "procés" como Carles Puigdemont, sino por su aplicación al colectivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que son, paradójicamente, quienes más se están beneficiando de la amnistía.
La ANC ha anunciado en las últimas horas que interpondrá un recurso ante el Tribunal Supremo contra la concesión de la amnistía a 46 policías investigados por las cargas durante el referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017, mientras que Òmnium Cultural también ha avanzado que recurrirá la decisión. Ambas entidades soberanistas han mostrado su desacuerdo con la decisión de la Audiencia de Barcelona de confirmar la amnistía a los 46 agentes de la Policía Nacional investigados por las cargas del 1-O en la capital catalana, al concluir que las lesiones que causaron no superaron el "umbral" de gravedad para ser excluidas y que no querían "castigar o humillar" a los ciudadanos.
En opinión de la ANC, la resolución judicial "hace una interpretación contraria al artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, de prohibición de trato degradante o inhumano a las personas". Según ha señalado la entidad que preside Lluís Llach en un comunicado, la decisión judicial "no responde a algunas de las cuestiones que planteaba la ANC en su recurso".
Por su parte, Òmnium Cultural también recurrirá la decisión de la Audiencia al considerar que la ley de amnistía "no puede beneficiar, en ningún caso, a los responsables de la violencia policial, porque los actos investigados son delitos de torturas o tratos inhumanos o degradantes que superan el umbral de gravedad de conformidad con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos"