Diez frases que dicen las personas que ya no aman a su pareja, según la psicología: la ruptura es inminente
El amor es uno de los sentimientos más fuertes que podemos llegar a desarrollar los seres humanos, y genera en nosotros grandes cambios emocionales, tanto buenos como malos. Se suele decir que la etapa más 'dulce' de una relación es al principio, cuando todavía queda todo por descubrir de la otra persona. La más amarga, por el contrario, quizá no sea cuando la pareja se rompe, sino los momentos previos en los que se prevé el triste desenlace.
Son muy conocidas las palabras del dramaturgo inglés Alfred Tennyson, que dejó para la posteridad aquella sentencia de "Es mejor haber amado y haber perdido tal amor, que jamás haber amado". Y si bien puede ser cierto que desarrollar esta clase de sentimientos hacia el otro puede ser muy reconfortante, saber se han dejado de despertar (que 'la llama se apagó') resulta desesperante.
En el tramo final de una relación, cuando el amor se ha terminado o está agonizante, pero la unión todavía perdura, se generan muchos malos sentimientos, especialmente relacionados con la inseguridad, el hartazgo o la incertidumbre. Lejos de ser tópicos, existen frases y lugares comunes que la gente verbaliza cuando sienten que el vínculo con su pareja está desgastado o a punto de romperse de forma irremediable.
En el día de hoy, hemos recopilado algunas de las expresiones que más suelen utilizar las personas que están desencantadas o pensando en dar por finalizada su relación de pareja prontamente. La psicología de las relaciones trata estas frases como un reflejo de los problemas o desapegos emocionales que han ocurrido en la mente de cada uno y que han llevado a ambos hasta esta situación.
Diez frases que dicen las personas que ya no aman a su pareja, según la psicología: la ruptura es inminente
Cuando el amor se enfría y la ruptura se comienza a palpar como algo inminente, las palabras se transforman en un reflejo del desapego emocional. No se trata solo de frases sueltas, sino del tono, la ausencia de calidez y la indiferencia que las acompaña. La psicología de las relaciones muestra que el desamor rara vez ocurre de la noche a la mañana: es un proceso gradual, que se va filtrando en los silencios, las miradas vacías y respuestas que cargan con el peso de un vínculo que se desmorona.
- "Estoy cansado": Esta frase esconde un agotamiento emocional, más que hacer referencia a la fatiga física. Se puede interpretar como una forma de evitar conversaciones difíciles o de expresar que la relación se ha convertido en una carga. Cuando el amor está presente las dificultades se afrontan en pareja, pero cuando se desvanece, este cansando o hartazgo se convierte en un muro infranqueable entre ambos, y ninguno quiere remar.
- "Ya no sé qué decirte": En las relaciones de pareja la comunicación es fundamental, pero cuando el amor se rompe, las palabras pierden gran parte del sentido. Esta frase puede ser un sinónimo de resignación, de una persona que ya no busca entender ni ser entendida, que solo espera que la relación termine.
- "No es para tanto": Esta expresión esconde invalidación emocional hacia el otro. En una relación sana, el malestar de la otra persona importa y se atiende. Cuando el amor se apaga, las emociones del otro se minimizan y la empatía se desvanece, dando paso a la indiferencia, que es una de las sensaciones más dolorosas.
- "Haz lo que quieras": De nuevo, con ello se muestra indiferencia y falta total de interés hacia el otro. Es el reflejo de alguien que ha dejado de preocuparse, que ya no siente que lo que haga el otro tenga un impacto real en su vida. Puede ser un punto de no retorno muy común si no se trabaja en ello.
- "Ya no eres como antes": Además de nostalgia por lo que fue, expresa una decepción por la forma en la que ha evolucionado la relación. Suele venir acompañada de reproches y de un anhelo por una versión pasada de la pareja que, en realidad, ya no existe. Se trata de un lamento por algo que se perdió y que, en muchos casos, ya no se puede recuperar.
- "No es como al principio": Tiene un significado parecido a la frase anterior, pero esta vez en relación al conjunto de la relación y no solo al otro miembro de la pareja. Aquí se verbaliza la sensación de que 'algo se ha roto'. Aunque no se diga explícitamente, implica la duda de si vale la pena seguir adelante, ya que se está en un punto distinto al que se deseaba al comienzo.
- "Necesito estar solo": Puede sonar como una simple necesidad de espacio, pero si se repite con frecuencia y viene acompañada de distancia emocional, suele ser una señal de desconexión. Quien ya no ama, busca escapar, incluso sin decirlo. La cercanía del otro puede haber llegado a producirle incomodidad, ya sea porque guarda reproches o pena.
- "No me hagas hablar" o "Prefiero no decir nada": Se trata de un mecanismo de evasión que se usa cuando una persona tiene pensamientos o sentimientos que prefiere callar para no herir o para evitar una confrontación. Sin embargo, lo no dicho a menudo pesa más que lo expresado, y la falta de comunicación genera más resentimiento.
- "No sé si esto tiene ya sentido": Es la verbalización de que existe una crisis, sin espacio para dudad. Quien dice esto ya ha contemplado la posibilidad de terminar con la relación, aunque tal vez aún no lo haya decidido por completo.
- "Mereces a alguien mejor": Se utiliza en muchas ocasiones cuando la persona ya tiene la decisión tomada pero no encuentra la manera de decirlo. Es una forma de despedirse sin asumir directamente la responsabilidad de la ruptura. Además, puede ser una forma de flagelarse y culparse a uno mismo por la deriva de la relación.