Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

Alinear TI y negocio, piedra angular de una transformación digital exitosa

0

Juan Carlos Sánchez de la Fuente, VP regional de Cloudera para España y Portugal

Los datos son el motor de la toma de decisiones. Sin embargo, muchas organizaciones se han dado cuenta de que no están aprovechando su inmenso potencial, debido a la desconexión entre el departamento de Tecnologías de la Información (TI) y la dirección del negocio.

Tradicionalmente, los responsables de ventas han liderado la apuesta por tecnologías disruptivas, pero ahora está aumentando el porcentaje de directores generales que están liderando el cambio cultural y digital en sus compañías. Estos profesionales comprenden la importancia de formar a sus empleados para eliminar barreras. Según un estudio de Harvard Business Review, algunos equipos dedican hasta el 60% de su jornada a tareas redundantes, una circunstancia que provoca malos resultados y dificulta alcanzar los indicadores clave de rendimiento (KPI). Para superarlo, los responsables de negocio y de TI deben fomentar la colaboración entre departamentos para garantizar la visibilidad y accesibilidad de los datos. Solamente entonces será posible tomar las mejores decisiones y lograr que la transformación digital tenga éxito en toda la organización.

Acabar con la gran brecha

Tradicionalmente, las visiones de los departamentos de Tecnología y la de los responsables del negocio han discurrido por caminos distintos, dificultando la alineación estratégica del CIO con los objetivos de negocio. Sin embargo, la rápida evolución de tecnologías emergentes como la IA y cloud computing han puesto de manifiesto la necesidad de alejarse de esta dinámica.

Con la IA, que lleva el uso del lenguaje natural a otro nivel, los directivos saben que pueden extraer información valiosa de conjuntos de datos complejos que antes no eran capaces de comprender. Un mayor conocimiento de las ventajas que conlleva la gestión adecuada de los datos fomenta una comunicación eficaz, estableciendo que alcanzar los objetivos de la organización es una responsabilidad compartida.

Los caminos para alcanzar el deseado alineamiento son múltiples, pero, desde nuestra experiencia, abogamos por cuatro pasos básicos y complementarios que nos ayudarán a lograr el éxito:

1. Reducir la complejidad técnica

Para alinear eficazmente a los profesionales de negocio y de TI es crucial simplificar los procesos y esto empieza por eliminar tecnologías obsoletas o ineficaces cuyo mantenimiento resulta cada vez más engorroso. Según McKinsey, el 30% de los CIO calcula que este tipo de sistemas heredados poco eficientes representa entre el 20% y el 40% de su parque tecnológico. Al racionalizar las aplicaciones, primando —por ejemplo— la ciberseguridad y una recuperación más rápida ante posibles ataques, las organizaciones pueden reducir significativamente la complejidad de sus entornos.

2. Crear canales abiertos para una comunicación constante

Una idea errónea muy extendida es que la implantación de nuevas tecnologías alinea automáticamente a los responsables de TI y de negocio. Para lograr la alineación de toda la empresa, es fundamental contar con un director general que participe activamente en el proceso de innovación. Invertir simplemente en tecnología, como está sucediendo a algunas organizaciones con la IA, sin abordar las diferencias culturales y estratégicas subyacentes pueden provocar ineficiencias. Un canal de comunicación abierto es una buena manera de fomentar la cultura de colaboración en toda la organización.

3. Datos visibles y accesibles

La gestión y el análisis de datos no deben ser responsabilidad exclusiva de los equipos de TI. En realidad, la toma de decisiones basada en datos requiere la participación activa de los responsables del negocio, que han de definir los requisitos de los datos y el impulso de iniciativas estratégicas basadas en la información obtenida a partir de los mismos. Las herramientas que no precisan elevados conocimientos de programación (low code), en combinación con una comunicación más abierta entre TI y negocio, democratizarán la toma de decisiones basada en datos en toda la empresa.

4. Reevaluar periódicamente los objetivos

La alineación es un proceso continuo que requiere comunicación, colaboración y adaptación constantes. Las necesidades del negocio y las soluciones tecnológicas evolucionan a un ritmo que exige evaluación periódica de las prioridades. Cuando los responsables de TI y de la empresa promueven una cultura de colaboración y ciclos de retroalimentación abiertos, los objetivos se alinean y puede llevarse a cabo una digitalización exitosa de la organización.

No abordar la alineación TI-negocio puede ocasionar ineficiencias operativas y un descontrol de costes en tecnología. Sin esta visión corporativa, la pérdida de competitividad frente a empresas alineadas es la consecuencia más grave y, en algunos casos, puede que sea irreversible.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублев вышел в финал теннисного турнира в Дохе






Основатель "Дорожного радио" Андрей Михайлов скончался от рака в Москве

Песков опроверг наличие договоренности о визите Трампа в Москву на День Победы

Разгром в динамовском дерби, «Ак Барс» официально в плей-офф. Итоги дня в КХЛ

Конференция об особенностях образования детей с ОВЗ прошла в Подмосковье