Sin Clásico hasta la final en la Champions
La Champions puede vivir una final española, aunque Real Madrid y Atlético se enfrenten en los octavos de final. El Barcelona viaja por el otro lado del cuadro en esta nueva Champions que ha establecido cabezas de serie para los cruces al estilo de los torneos de tenis.
Sólo en la final podría darse un Clásico, algo que no ha sucedido nunca en la historia de la Liga de Campeones. Tampoco el Atlético se ha cruzado en el último partido con los azulgrana. Los rojiblancos jugaron su primera final contra el Bayern de Múnich y en las dos últimas se enfrentaron al Real Madrid. Nunca el Atlético ha perdido una final en los noventa minutos reglamentarios.
El Barcelona es, en principio, el gran beneficiado del sorteo. Le ha tocado el Benfica, un equipo que le complicó la vida en la primera fase y que goleó al Atlético de Madrid, pero en una eliminatoria a dos partidos debe ser inferior a los de Hansi Flick. Y después, se cruzaría con el ganador del Borussia Dortmund-Lille. Los alemanes son los actuales subcampeones de la competición y los franceses derrotaron al Real Madrid y al Atlético en la primera fase, pero ninguno de los dos se puede considerar un aspirante al título. Rivales verdaderamente duros podría encontrárselos a partir de semifinales, donde podría jugar contra el Inter, el Bayern Múnich o el Bayer Leverkusen.
Más complicado es el camino por el otro lado, donde además del derbi madrileño, que dejará a España con un equipo menos en cuartos de final, hay un Liverpool-PSG. De poco ha servido a los ingleses ser el mejor equipo de la primera fase. La única ventaja es que el partido de vuelta contra el equipo de Luis Enrique lo jugará en su estadio.
Para Madrid o Atlético el previsible rival en los cuartos de final es el Arsenal, que se enfrenta al PSV. Nunca ha ganado la Copa de Europa el equipo londinense, aunque con Arteta ha recuperado el lugar que tuvo hace años entre los mejores de Europa.
Para las semifinales debería quedar el ganador del Liverpool-PSG, que se cruzará en cuartos con el superviviente de la eliminatoria entre Aston Villa y el Brujas. Una buena oportunidad para el equipo de Unai Emery de meterse entre los ocho mejores equipos del continente, algo que hace más de cuarenta años que no sucede.
El Barcelona mira con cierta tranquilidad al cuadro mientras por el otro lado varios de los mejores equipos de Europa buscan su lugar en la final.