Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28

La vida en prisión de los monstruos de España

0

Ana Julia Quezada, Miguel Carcaño, José Bretón o Tony King. Son los nombres de la representación del mal por los distintos crímenes que cometieron que rellenaron las páginas más oscuras de la historia de España. LA RAZÓN ha podido hablar con los funcionarios que trabajan con ellos día a día para conocer cómo está transcurriendo su estancia en prisión.

La prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) es el centro de más seguridad de nuestro país donde conviven la mayoría de estos seres malvados. En sus celdas se reúnen asesinos como Miguel Carcaño, Tony King o José Bretón. "No se muerden entre los de su especie", relata una abogada penalista que consiguió encerrar en este complejo a uno de los más crueles criminales.

El recinto cuenta con 297 celdas y se inauguró el 22 de junio de 1979. El primer objetivo de su construcción era acoger a los terroristas de ETA y de los GRAPO. Con el traslado de los etarras ya solo quedan en sus habitáculos los presos con más penas por cumplir.

Uno de ellos, quizás de los más mediáticos, estuvo dos décadas viviendo en la infraestructura. Miguel Ricart, el condenado por el crimen de las niñas de Alcasser se benefició de la derogación de la doctrina Parot y abandonó el recinto el 29 de noviembre de 2013.

Ahora, se da la circunstancia de que los asesinos que permanecen en Herrera de la Mancha no dan problemas a los funcionarios. Uno de ellos, José Bretón, es callado, rutinario y servicial. "No aguanta la mirada", señala uno de los trabajadores a LA RAZÓN sobre el padre que mató a sus hijos Ruth y José de forma despiadada.

Otro de los compañeros de Bretón es Miguel Carcaño, el condenado por el asesinato de Marta del Castillo. Este joven también se muestra reservado. Hace tiempo trabajaba en el economato del Módulo 2 ahora hace sus labores en la panadería del centro. "Va a su bola", asegura este funcionario.

Carcaño y Bretón comparten espacio con Tony King, el condenado por el asesinato de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes. Este despiadado criminal sigue en el módulo de aislamiento de Herrera de la Mancha. Tiene una "actitud" para pasar "totalmente desapercibido". "Solo le interesa salir a la sala de ordenadores y leer", afirma este trabajador. El británico sigue fumando tabaco a pesar de que una colilla fue la pieza clave para vincularle con los homicidios.

En esta prisión también se encuentran Sergio Morante, que fue condenado a 48 años por los asesinatos de Marina Okarynska y Laura del Hoyo, o Francisco Javier Almeida, que fue el autor de la muerte de Álex el niño de 9 años de Lardero (La Rioja). Es más, este último solicitó volver a Herrera de la Mancha para cumplir los años de cárcel que le impusieron.

La versión de los trabajadores del centro coincide con la de la abogada penalista. Estos "monstruos" conviven y se respetan alejados de los conflictos tradicionales de las cárceles. "Han creado un ecosistema de la maldad y no tienen problemas", subrayan fuentes penitenciarias. Y es que una de las máximas es que psicópatas conviven con psicópatas.

Muchos de estos asesinos ya se han resignado a pasar buena parte de su vida en prisión y solo buscan ahora pasar el tiempo libre de la mejor forma posible. No es raro que coincidan en espacios reducidos entre los libros o los ordenadores. También en las formaciones o en las labores que desempeñan para el resto de la población reclusa.

"Silenciosos y desconfiados son las dos palabras con las que más se pueden definir a estos condenado", remarca otra fuente penitenciaria. Uno de los motivos por lo que se concentran estos criminales en Herrera de la Mancha también tiene que ver con su seguridad. Estos asesinos mediáticos tendrían problemas en otros centros ya que son conocidos y habría otros reclusos que les buscarían.

Otro de los nombres propios de la crónica negra de España es sin duda el de Ana Julia Quezada. La asesina de Gabriel Cruz fue condenada a la pena de prisión permanente revisable. Ha sido uno de los nombres más polémicos en los últimos meses.

La madre de la víctima denunció que estaba manteniendo contactos en el interior de la prisión de Brieva (Ávila) con una productora para participar en un documental sobre el crimen. Este aviso hizo saltar todas las alarmas y fue aislada en un módulo. Los funcionarios tuvieron que registrar su celda y las grabaciones se cancelaron.

El silencio en torno a Ana Julia es la nota fundamental. Poco más se sabe de su vida desde que estuvo semanas en el foco mediático por la polémica del "true crime" en el que pensaba hablar. La asesina de Gabriel Cruz sigue eso sí en Brieva, que es una cárcel solo de mujeres, pero se desconoce su día a día. Esta mujer mantenía un "perfil bajo" ante de volver a las primeras planas de la prensa.

El trabajo de los funcionarios

Manuel Galisteo, el presidente del sindicato de prisiones "Tu Abandono Me Puede Matar", explica a LA RAZÓN las principales reivindicaciones de un sector que está castigado por las agresiones que sufren sus funcionarios. Los trabajadores exigen de forma reiterada ser agentes de la autoridad aunque admiten que esta circunstancia "no a eliminar, lógicamente, la peligrosidad a riesgo cero".

"Eso no lo va a asegurar nadie, pero sí puede minimizar a través de cualquier lesión que sea penalizada con ampliar su condena", reafirma. Esta concesión podría, a quien tenga "dos dedos de frente", echarlo para atrás antes de cometer una agresión a los funcionarios que vigilan la seguridad de las cárceles.

La segunda de sus peticiones es que sean considerados profesión de riesgo. Una solicitud que se repite también entre los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil. "No puede ser que estemos hasta los 65 años dando panzazos en un patio con gente de 25 super preparada", señala.

A este tipo de presos peligrosos la vida de los trabajadores "les da exactamente igual". "Necesitamos una jubilación hasta los 55 o 57 años. Prestar nuestra vida laboral lo más efectiva posible", determina. "Ya te digo que a cierta edad es en un patio, no haces nada", concluye.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Красноярская теннисистка Мирра Андреева выиграла турнир WTA 1000 в Дубае






Названа доля квартир в Казани стоимостью до 3 млн рублей

Специалисты «Московской безопасности» ведут прием жителей района Аэропорт

Путин вручил медали Героя России участникам СВО

«Единая Россия» дала старт Всероссийскому ...