Elon Musk toma partido en la política española: "Vox ganará las próximas elecciones"
"Vox ganará las próximas elecciones"... según el magnate Elon Musk, que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos. De este modo, y con este breve mensaje en la red social X, entraba en la política española para tomar partido por la formación de Santiago Abascal. Hay que señalar que esas palabras van acompañadas de un vídeo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en las que felicita a Abascal por "su gran trabajo".
Al final de la Conferencia de Acción Política Conservadora, Trump comenzó su ronda de agradecimientos en la que incluyó al líder de Vox: "Gracias, Santiago, gracias, muchas gracias". Momento en el que Abascal se levantó de su asiento. "Imaginaba que eras tú", manifestó Trump al verle en pie, y continuó con un recurrente "estás haciendo un gran trabajo".
Esta escena fue publicada en redes sociales por Mario Nawfal, comunicador muy cercano al multimillonario Elon Musk. "El partido de Abascal ha ganado impulso y su liderazgo es aclamado como una fuerza visionaria que está llevando a España de regreso al sentido común", aseguraba este comunicador. Un mensaje compartido por el propio Musk, bajo el epígrafe de que "Vox ganará las próximas elecciones".
El líder de Vox mantuvo un encuentro con Elon Musk en Washington, en el marco de esta cumbre de conservadores en Estados Unidos, y le agradeció que "haya devuelto la libertad a la red social X. El fin de la censura "woke" es una reconquista histórica de libertades", escribía Abascal en un mensaje publicado en X, en el que ha adjuntado tres instantáneas junto al también propietario de Tesla.
Hay que señalar que Abascal acusó desde Washington a los "burócratas" de Bruselas de "facilitar la agresión de Putin" a Ucrania, al tiempo que cargó contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "pagar" las bombas que lanza Rusia y de comprarle el "doble de gas del que le compraba antes de la guerra".
En este sentido, el líder de Vox se desmarcó de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sugirió que Ucrania había comenzado la guerra, y afirmó que fue Vladimir Putin quien empezó el conflicto, aunque responsabilizó a las políticas de la Unión Europea (UE).