Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28

Este es el dineral que Fernando Alonso y Carlos Sainz deben pagar por correr esta temporada

0

Las escuderías ya calientan motores para una pretemporada que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de febrero en el circuito de Sakhir. La temporada 2025 de Fórmula 1 volverá a contar con la cifra récord de 24 carreras, con lo que habrá 24 fines de semana de competición, a lo que habría que sumar los seis grandes premios con el formato al sprint, que elevará el número de pruebas a 30 en total.

El pistoletazo de salida se producirá el fin de semana del 14 al 16 de marzo, con el Gran Premio de Australia, que regresa como ronda inaugural después de que lo hiciera por última vez en el año 2019.

Pero más allá de los circuitos, las carreras al sprint o los nuevos diseños muchos aficionados se preguntan por los salarios de los pilotos o los costes a asumir por las escuderías.

¿Cuánto cobran fernado Alonso y Carlos Sáinz?, ¿Cuanto pagan por poder subirse al monoplaza?...

El pasado mes de diciembre salió a la luz la lista de los polotos mejor pagados en 2024. Por tercer año consecutivo, Verstappen es el piloto mejor pagado de la F1, con ganancias estimadas para 2024 de 75 millones de dólares (71,3 millones de euros), incluido un salario récord de la serie de 60 millones de dólares, además de 15 millones de dólares en bonificaciones por rendimiento. Eso lo coloca 18 millones de dólares por delante de su rival de toda la vida, Lewis Hamilton de Mercedes, quien ganó un salario estimado de 55 millones de dólares y 2 millones de dólares en bonificaciones a los 39 años (un total de 54,3 millones de euros), y amplía la brecha de 15 millones de dólares en 2023 y 5 millones de dólares en 2022 .

Lando Norris, de McLaren, que consiguió las primeras cuatro victorias en Grandes Premios de su carrera este año y amenazó a Verstappen por el campeonato, se colocó tercero en la carrera por los ingresos con un estimado de 35 millones de dólares, frente al sexto lugar (y 15 millones de dólares) del año pasado. El británico de 25 años firmó una extensión de contrato en enero que se cree que ha aumentado su salario (a 12 millones de dólares, según estimaciones de Forbes , más del doble de su cifra a partir de 2023), pero la gran diferencia fueron sus aproximadamente 23 millones de dólares en bonificaciones este año.

La lista también incluye a Fernando Alonso, quien pese a un desafiante 2024 con Aston Martin, se embolsó 27.5 millones de dólares (26 millones de euros). Por su parte, Charles Leclerc de Ferrari completa el top cinco con ganancias de 27 millones. Leclerc se prepara para competir junto a Hamilton en Ferrari el próximo año, un emparejamiento que promete ser uno de los más esperados de la parrilla.

Otros pilotos destacados en la lista incluyen a George Russell de Mercedes, con 23 millones de dólares; Oscar Piastri de McLaren, quien obtuvo 22 millones tras una impresionante segunda temporada en la categoría; y Sergio Pérez de Red Bull, con 19.5 millones, aunque su futuro en el equipo aún es incierto. Carlos Sainz, que deja Ferrari para unirse a Williams, registró ingresos de 19 millones (18 millones de euros), mientras que Pierre Gasly de Alpine cierra el top diez con 12 millones.

¿Cuánto deberán pagar por correr?

Sin embargo, correr no es barato. Poder competir tiene su coste y en algunos caso es una auténtica ruina para las escuderías. Y es que los pilotos tienen que pagar una cantidad fija a la FIA por el trámite de renovar su Superlicencia de 11.000 euros, a la que hay que sumar un variable de 2.000 euros por cada punto cosechado en 2024.

El campeón del mundo, Max Verstappen, encabeza la lista con un coste total de 1.021.964 euros debido a los 313 puntos acumulados en la temporada 2024. Esta cifra, aunque alta, es menor a los casi 1,3 millones que pagó el año anterior.

Lando Norris deberá pagar 876.204 euros por los 374 puntos obtenidos.

Charles Leclerc abonará 834.648 euros, tras sumar 362 puntos.

Óscar Piastri, con 338 puntos, pagará 686.715 euros.

Carlos Sainz, con 336 puntos, pagará 682.066 euros.

George Russell, tras conseguir 283 puntos, pagará 577.979 euros.

Lewis Hamilton, con 258 puntos, deberá abonar 527.103 euros.

Sergio Pérez, con 176 puntos, que pagará 362.936 euros.

Fernando Alonso, con 81 puntos, abonará 173.307 euros.

Pierre Gasly, tras acumular 49 puntos, pagará 108.579 euros.

Nico Hülkenberg, con 48 puntos, deberá abonar 106.267 euros.

Mucho menos deben pagar los pilotos con menos puntos, entre los que se encuentran los debutantes en la categoría:

Yuki Tsunoda pagará 80.829 euros por 35 puntos.

Lance Stroll, con 28 puntos, abonará 66.954 euros.

Esteban Ocon, con 27 puntos, pagará 64.641 euros.

Alexander Albon, con 14 puntos, pagará 39.203 euros.

Franco Colapinto, por su parte, deberá abonar 23.950 dólares.

Finalmente, los debutantes como Andrea Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto y Jack Doohan, que aún no han competido, solo pagarán el coste base de 11.000 euros.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Арина Соболенко

Соболенко рассказала о проблемах со здоровьем






Тактический боевик “Спарта 2035” вышел в раннем доступе, но пока только в VK

Силы ПВО ВС России сбили четыре авиабомбы HAMMER

В IBA захотели организовать третий бой Бетербиева и Бивола: уже выбрали место

Как Мишка Бабичефф стал главкомом ВВС Эфиопии