Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28

¿En qué se diferencia el sistema electoral alemán del español?

0

Este domingo, 59,2 millones de alemanes están llamados a las urnas para elegir a los 630 miembros del Bundestag, el parlamento alemán, que a su vez designará al próximo canciller. Se trata de unas elecciones adelantadas siete meses tras el colapso del gobierno de coalición en noviembre de 2024, liderado por el socialdemócrata Olaf Scholz.

Hasta 20 partidos concurren a estos comicios, aunque se espera que solo entre cinco y ocho logren representación parlamentaria. Según los últimos sondeos, encabeza las encuestas la Unión Democristiana (CDU) de Friedrich Merz, con cerca del 31% de los votos, seguida de la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), liderada por Alice Weidel, que alcanzaría un 20%. En tercer lugar, se sitúa el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz, que previsiblemente se quedará rezagado con un 15%. Cierran la lista de partidos con opciones de representación Los Verdes (13%), La Izquierda (6%), Alianza Sahra Wagenknecht (5%) y el FDP (4,2%).

¿Cómo funciona el sistema electoral alemán?

El sistema electoral alemán presenta varias particularidades respecto al español. Se basa en un modelo mixto denominado "representación proporcional personalizada", en el que los ciudadanos emiten dos votos. El primer voto (Erststimme) sirve para elegir a un candidato directo dentro de los 299 distritos electorales en Alemania. Tradicionalmente, en cada distrito el candidato más votado obtiene un escaño directo en el Bundestag, no obstante esto ha cambiado.

El segundo voto (Zweitstimme) es el más relevante, ya que determina la composición del Parlamento. En este caso, los electores votan por un partido, y los escaños se asignan proporcionalmente según el porcentaje de votos obtenidos. No obstante, solo los partidos que superen el 5% de los votos o ganen al menos tres escaños directos pueden acceder al Bundestag.

En esta convocatoria electoral se han aplicado cambios en la ley con el objetivo de reducir el número total de parlamentarios, que no podrá superar los 630 escaños. En la actual legislatura, el Bundestag ha contado con 733 diputados, debido a la existencia de escaños adicionales para corregir desproporciones en la representación. Con la nueva normativa, estos 'escaños extra' han sido eliminados y los candidatos de los distritos electorales también deberán contar con suficiente respaldo en el segundo voto para acceder al Parlamento.

Otro aspecto clave del sistema alemán es que dificulta que un solo partido obtenga mayoría absoluta, lo que ha convertido las coaliciones en una práctica habitual, incluso entre partidos tradicionalmente rivales.

Las diferencias con España

A diferencia de Alemania, España emplea un sistema de representación proporcional basado en circunscripciones provinciales. Los escaños del Congreso de los Diputados (fijos en 350) se asignan mediante la fórmula D’Hondt, un método que favorece a los partidos mayoritarios y a las provincias menos pobladas. Además, en España no existe un umbral mínimo de votos a nivel nacional, lo que facilita la entrada de partidos pequeños. Por otro lado, el sistema alemán corrige los desequilibrios con escaños adicionales (ahora eliminados), mientras que en España el reparto es fijo desde el inicio.

Finalmente, en Alemania es prácticamente imposible que un partido gobierne sin alianzas, mientras que en España, aunque en los últimos años se han vuelto más frecuentes los gobiernos en coalición, por lo general ha sido posible gobernar en solitario con acuerdos puntuales.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублев убегал с корта по ходу матча с Оже-Альяссимом из-за проблем со здоровьем






Путин вручил государственные награды

Москвичей предупредили о похолодании ночью до минус 15°C

Президенту Польши Дуде пришлось ждать целый час 10-минутной встречи с Трампом

Рябков заявил, что никакая встреча РФ и США в Эр-Рияде не готовится на 25 февраля