Corporance, el "proxy" español publica su política de voto para la nueva temporada de juntas
Corporance, el «proxy advisor» español, ha publicado su política de voto para la temporada de juntas 2025, que arrancará próximamente. Entre las novedades para este año, destaca, en materia de consejos, que el género menos representado suponga al menos el 33% de los miembros de los órganos de gobierno de las compañías. En el capítulo de remuneraciones, apoyará que el porcentaje de discrecionalidad del consejo no supere el 20%, frente al 25% anterior. También sostendrá que la remuneración variable de los consejeros ejecutivos incluya, al menos, un 10% de objetivos de sostenibilidad (no financieros) y que la CEO pay ratio sea inferior a 120 (antes 150).
Corporance, además, defenderá las juntas híbridas y no se opondrá a aquellas que se celebren exclusivamente en remoto, salvo causa de fuerza mayor.
En materia de sostenibilidad, analizará por separado el estado de la información no financiera para emitir su recomendación de voto en el caso de compañías incluidas en la lista Focus de CA 100+ que no presenten por separado su estrategia climática en la junta.
Corporance revisa y actualiza periódicamente su política de voto teniendo en cuenta los mejores principios de gobierno corporativo e inversión responsable, tanto nacionales como internacionales. Para elaborar sus nuevas directrices, sobre las que elaborará sus informes y realizará las correspondientes recomendaciones de voto a los inversores institucionales, el «proxy» ha tenido en cuenta su experiencia en la temporada anterior, los cambios en la normativa y las mejores prácticas globales, junto con el resultado de la consulta pública realizada en el periodo 2023-2024, que obtuvo respuesta de reguladores, inversores, emisores, académicos y otros agentes relevantes del mercado.
Por otro lado, Corporance Asesores de Voto ha firmado recientemente un acuerdo con Minerva Analytics, «proxy advisor» británico que forma parte del Grupo Solactive. De esta manera, Minerva, reconocido por su análisis independiente, se convierte en su nuevo proveedor de datos ESG (Environmental –medio ambiente–, Social –sociedad– y Governance –gobierno corporativo–) y otros servicios de voto globales.
El objetivo de esta colaboración es aprovechar la experiencia combinada de ambas compañías, sus soluciones tecnológicas punteras y sus redes globales para consolidar su presencia en el competitivo mercado europeo.
La alianza apuesta por combinar el conocimiento del mercado local con una visión global, garantizando que los inversores institucionales reciban asesoramiento detallado y adaptado a cada región, junto con las mejores prácticas internacionales. «Es una gran noticia nuestra nueva alianza con Minerva, un referente en el sector de los ‘‘proxy advisor’’, con el que compartimos valores de transparencia e independencia. Creemos que esta colaboración nos permitirá mejorar nuestra propuesta de servicios y ayudar a crear un ‘‘proxy advisor’’ global con base en Europa, para apoyar a los inversores institucionales en sus responsabilidades fiduciarias de implicación y voto», asegura Juan Prieto, fundador de Corporance.