El PSOE insiste en involucrar al Senado en los actos por el aniversario de la muerte de Franco
La mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta ha dado al traste con uno de los objetivos de Pedro Sánchez. Y ese no es otro que involucrar como sea al Senado en sus actos para celebrar los 50 años de la muerte de Franco. El PSOE persigue que promocione y organice actos institucionales y actividades divulgativas dentro de su programa "España en Libertad" y que "resalten la importancia del modelo autonómico y su contribución al progreso del país".
Para ello, el peno debatirá esta semana una moción para que el Senado participe en el 50 aniversario del inicio de las conquistas democráticas y "anime a todas las instituciones autonómicas y municipales a sumarse a esta conmemoración con el fin de reafirmar el compromiso compartido con los valores democráticos y la diversidad territorial de España", según consta en la iniciativa a la que ha tenido acceso Europa Press.
Para el grupo socialista, el Senado y el Gobierno tendrían que colaborar en la organización de los actos institucionales del programa 'España en libertad', de los que hay previstos un centenar a lo largo de este año, según anunció el jefe del Ejecutivo.
En este punto, cabe recordar que el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, y la secretaria de Discurso, Acción Institucional y portavoz adjunta, María Teresa Pérez, anunciaron hace una semana la puesta en marcha de un nuevo programa de actos con motivo del 50 aniversario por la muerte del dictador, Francisco Franco, contraprogramando así los actos organizados por el Gobierno de España de PSOE y Sumar.
Bajo el título "Hacia la República: acabar con el franquismo 50 años después", la formación liderada por Ione Belarra pretende reflexionar sobre la historia reciente de España y sobre las huellas del franquismo "que se han quedado muy presentes en nuestra sociedad e instituciones". Algo que, en palabras de los morados, "no es lo que está haciendo el Gobierno de España", ya que para ellos, los actos organizados por el PSOE y Sumar se han convertido en "una campaña de glorificación de esa Transición injusta e inacabada, que es incapaz de soltar al franquismo".
Ya en enero, casi un centenar de políticos, intelectuales y periodistas suscribieron un manifiesto en el que denunciaron el planteamiento "guerracivilista" que perciben en los actos preparados por el Gobierno para celebrar el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Los firmantes llamaron a "boicotear" esos actos por ser una "cortina con la que trata de ocultar toda su miseria personal, política y moral" ante los procesos judiciales que "acorralan" al presidente Pedro Sánchez "por corrupción".