Soy carnicero y esta es la forma correcta de congelar carne picada: lo estás haciendo mal
Congelar carne picada parece una tarea sencilla, pero muchos cometen errores que afectan la calidad y el sabor del producto al descongelarlo. Un carnicero con experiencia revela la forma correcta de hacerlo y, sobre todo, cómo descongelarla para que quede como si nunca hubiera pasado por el congelador.
El error más común: la congelación en bloque
Uno de los fallos más habituales es congelar la carne picada en un solo bloque grueso. Esto no sólo dificulta la descongelación uniforme, sino que también puede provocar la proliferación de bacterias si la carne pasa demasiado tiempo a temperatura ambiente. La clave está en dividirla en porciones individuales y aplanarlas antes de congelarlas. Así, la carne se congela y se descongela más rápido y de manera segura.
Cómo congelar carne picada correctamente
1. Divídela en porciones: Calcula las cantidades que sueles usar en cada comida. Pueden ser de 200 a 300 gramos por porción, dependiendo de tus necesidades.
2. Aplana las porciones: Coloca cada porción en una bolsa hermética y aplánala hasta que quede una capa fina, de aproximadamente un centímetro de grosor.
3. Etiqueta y congela: Anota la fecha de congelación en la bolsa para llevar un control y consúmela en un plazo de tres meses para mantener su calidad.
Descongelación segura y sin prisas
La forma más segura y eficaz de descongelar la carne picada es dentro de la nevera. Sí, dentro de la nevera, nunca a temperatura ambiente. Si sacas la carne la noche anterior y la dejas en la parte baja del frigorífico, se descongelará de manera uniforme y segura. Al ser porciones finas, un día es suficiente.
Pero hay algo más que debes saber sobre la descongelación de la carne, según el consejo de un experto carnicero en TikTok. Por ejemplo, si tienes un chuletón congelado, debes sacarlo de la nevera dos días antes de consumirlo. Si planeas comerlo el sábado, descongélalo el jueves. En el caso de piezas grandes, como una presa ibérica, el tiempo ideal es de tres días: sácala el miércoles para consumirla el sábado.
En cuanto a las hamburguesas congeladas, al ser más finas, basta con un día y medio de descongelación en la nevera. Además, mientras que la carne picada no necesita atemperarse antes de cocinarse, las piezas grandes, como el chuletón, sí. Debes sacarlas de la nevera tres o cuatro horas antes de prepararlas para que alcancen la temperatura ambiente.
Cocinar sin atemperar
A diferencia de los chuletones o grandes piezas de carne, la carne picada no necesita atemperarse antes de cocinarse. Puedes pasarla directamente de la nevera a la sartén sin que pierda calidad.
Siguiendo estos consejos, la carne picada conservará su textura y sabor, como si nunca hubiera sido congelada. Así que ya lo sabes: si quieres hamburguesas, albóndigas o salsa boloñesa perfectas, empieza por congelar bien la carne y descongelarla correctamente.