Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28

Euforia en la ultraderecha alemana tras su mejor resultado desde 1949

0

Los resultados de Alternativa para Alemania (AfD) son históricos, el mayor éxito de la extrema derecha desde el final de la Segunda Guerra Mundial y la fundación de la República Federal de Alemania (RFA) en 1949. Los populistas de derecha no solo son la segunda fuerza del nuevo Bundestag (Parlamento), sino que, en comparación con las elecciones federales de 2021, han duplicado su tamaño y su número de votos.

«Ahora nos hemos consolidado como un partido del pueblo», exclamó su líder, Alice Weidel, ante sus compañeros de partido. Al mismo tiempo, expresó su voluntad «de participar en el Gobierno». Su mano siempre estará tendida aunque es poco probable que esto suceda, ya que el ganador de las elecciones y líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, ha descartado una coalición con los ultras. La CDU, así como el resto de fuerzas democráticas alemanas, mantienen un férreo «cordón sanitario» frente a la ultraderecha y rechazan pactar con este partido tanto a nivel regional como federal.

Weidel es la primera mujer que la AfD ha designado como candidata en sus doce años de historia y la única que ha sabido abrir el partido tanto a la ciudadanía como a la esfera política. Esta mujer de 46 años consiguió derribar el antiguo muro de contención de los demás partidos durante la campaña electoral y así, y por primera vez, la AfD ayudó a los conservadores a conseguir una mayoría en el Bundestag en una votación sobre una moción sobre política de asilo y migración. Debido a los atentados en Magdeburgo, Aschaffenburg y, más recientemente, en Múnich, en los que murieron varias personas y muchas resultaron heridas, el tema se convirtió en el foco de la campaña electoral.

Pero también este partido ha logrado salir del aislamiento en política exterior: Weidel goza del apoyo de populistas de derecha internacionales como Viktor Orban, Herbert Kickl o Geert Wilders. Durante la campaña mantuvo una charla virtual con el multimillonario tecnológico estadounidense Elon Musk en su plataforma X, lo que la hizo conocida más allá de Alemania y recientemente incluso se encontró con el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, quien la recibió inesperadamente en su hotel en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich. En una afrente al Gobierno alemán, el vicepresidente de Estados Unidos no se reunió con el canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz, durante su visita a Alemania. Unos días antes de las elecciones federales, la cuenta en X de la líder ultraderechista alcanzó el millón de seguidores.

La campaña electoral, sin embargo, no contó con un AfD moderado, todo lo contrario: en la conferencia del partido, Weidel se manifestó a favor del término «remigración», que designa la deportación masiva de personas de origen inmigrante y, si esto fuera poco, durante la campaña electoral utilizó el lema «Alice für Deutschland» (Alice para Alemania, en español), que suena parecido al «Alles für Deutschland», el lema de la era nazi. No obstante, el partido ha logrado un gran golpe colocando a esta mujer como candidata. Con ella, el partido –en parte de extrema derecha–, pudo aparentar ser más tolerante de lo que realmente es y, como prueba, una encuesta de la cadena pública ARD, que arroja que el 24% de los alemanes está satisfecho con su trabajo político, diez puntos porcentuales más que en 2021 y al mismo nivel que Olaf Scholz.

Asimismo y con su diversidad familiar –mantiene una relación con una mujer nacida en Sri Lanka, con quien tiene dos hijos–, Weidel logra distraer la atención y crear la impresión de que la AfD no puede ser racista ni homófoba con ella al mando. Weidel dijo una vez que se unió a la Alternativa por Alemania no por su homosexualidad, sino debido a ella. Con todo y desde la crisis de refugiados de 2015, la AfD ha logrado ganar puntos principalmente gracias a la xenofobia.

Mientras tanto, el partido también ha descubierto que el coronavirus, la guerra, la energía eólica o las cuestiones de género son temas controvertidos pero, como ahora han demostrado los resultados electorales, la estrategia ha tenido éxito para un formación política que nació en 2013 para rechazar los planes de rescate financiero de los países del sur de Europa durante la crisis del euro.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Красноярская теннисистка Мирра Андреева выиграла турнир WTA 1000 в Дубае






СМИ: ФБР и АНБ рекомендуют сотрудникам не предоставлять отчеты о своей деятельности.

Гунба займется вопросом медпомощи гражданам Абхазии в России по загранпаспорту

РФ получит от Ирана график выкупа земель по участку Решт – Астара

Жителей столичного региона предупредили о скорых 20-градусных морозах