El Servicio de Seguridad Diplomática podría verse afectado por las purgas de Trump
La administración Trump se ha embarcado en un plan para racionalizar y reducir el tamaño del gobierno federal mediante la eliminación de puestos de empleados de determinados servicios. La orden ejecutiva excluye expresamente al personal militar, así como "cualquier puesto que consideren necesario para cumplir con las responsabilidades de seguridad nacional, seguridad interna o seguridad pública".
A pesar de esas claras excepciones, según medios norteamericanos, hay un departamentó que sí puede verse afectado pese a que cumple una importante laor: El Servicio de Seguridad Diplomática (DSS) del Departamento de Estado.
El personal del DSS es, agregan, la “punta de lanza” en lo que se refiere a la diplomacia internacional y la respuesta a emergencias. Esta pequeña agencia, creada en 1985 en respuesta a una serie de ataques terroristas y amenazas en todo el mundo, incluidos los mortíferos atentados de 1983 contra la embajada de Estados Unidos y el cuartel de los marines en Beirut, opera en todos los rincones del planeta. Ha sido responsable de ayudar a evacuar al personal estadounidense en Kabul, así como de ayudar a localizar e identificar a los estadounidenses tomados como rehenes por Hamás.