Tren Macho de Perú: adjudican megaproyecto del MTC que beneficiará a 1.2 millones de peruanos
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú anunció la adjudicación de la buena pro del proyecto ferrocarril Huancayo-Huancavelica, denominado "Tren Macho" , un ambicioso plan para desarrollar un sistema ferroviario de alta capacidad en el país. La concesión se otorgó a través de una Asociación Público-Privada (APP) a la empresa Ferroviaria del Centro, con una inversión total de 565 millones de dólares.
El proyecto "Tren Macho" tiene como objetivo principal mejorar la conectividad y eficiencia en el transporte de pasajeros y carga en el Perú, beneficiando directamente a más de 1.2 millones de personas. La ruta ferroviaria abarcará varias regiones del país, incluyendo Lima, Callao, Ancash, Pasco y Junín.
La empresa Ferroviaria del Centro, ganadora de la concesión, se encargará de diseñar, construir, operar y mantener la infraestructura ferroviaria durante un período de 30 años. El proyecto contempla la construcción de nuevas vías férreas, estaciones de tren y sistemas de señalización, así como la adquisición de material rodante.
La inversión de 565 millones de dólares se financiará a través de una combinación de fondos públicos y privados, incluyendo la participación de la empresa concesionaria y la emisión de bonos en el mercado de capitales.
El proyecto "Tren Macho" es considerado uno de los más importantes en la historia del Perú en materia de infraestructura ferroviaria, y se espera que genere empleos, impulse el crecimiento económico y mejore la calidad de vida de los peruanos.
Tren Macho abarcará más de 128 kilómetros
Cabe destacar que el proyecto abarcará la modernización de 128.7 kilómetros de vía férrea, la rehabilitación de siete estaciones y 20 paraderos, la adquisición de dos modernas locomotoras, tres coches de pasajeros y cinco vagones de carga. Además, se instalarán rieles nuevos en la vía principal, se sustituirán los durmientes de madera por otros de concreto, se renovarán 15 puentes ferroviarios y se reforzarán 38 túneles.
El Tren Macho, que iniciará en el distrito de Chilca, en Huancayo, y se extenderá hasta la ciudad de Huancavelica, transportará aproximadamente 90 mil toneladas de mercancías al año, operando siete veces al día. De estas operaciones, seis estarán destinadas al transporte de pasajeros, y una combinará pasajeros con carga.
Tren Huancayo-Huancavelica tendrá última tecnología
El proyecto también incluye la rehabilitación de las obras de drenaje a lo largo de la vía, la creación de áreas auxiliares y la implementación de sistemas modernos de señalización, comunicación y telecomunicaciones. Entre estas tecnologías destacan una Central de Control de Tráfico y un Sistema de Protección de Tren, que asegurarán la eficiencia y seguridad en las operaciones ferroviarias.
La empresa que resulte ganadora del concurso público, organizado por ProInversión, asumirá la responsabilidad del financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento del ferrocarril, en un contrato de concesión que se extenderá por 30 años.
¿Cuáles son las estaciones del Tren Macho?
El tramo tiene once paradas y, actualmente, el tiempo que se detiene es de entre uno y cuatro minutos en cada una. A continuación, te presentamos la lista de estaciones:
- Estación Chilca
- Estación Viquez
- Estación Paccha
- Estación Chanca
- Estación Retama
- Estación Ingahuasi
- Estación Huarisca
- Estación Parco
- Estación Manuel Tellería
- Estación Pilchaca
- Estación Cuenca
La República Regiones AHORA en WhatsApp
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U