Добавить новость
ru24.net
La Republica
Январь
2025

Proteccionismo de Trump amenaza las economías y soberanía de América Latina

0

La toma de posesión de Donald Trump como presidente número 47 de los Estados Unidos (EE.UU.) trae consigo una política proteccionista de imposición de aranceles altos a las importaciones con el objetivo de contrarrestar la influencia china en la industria manufacturera y tecnológica y así, según afirmó hoy en el Capitolio, se “enriquezcan” sus ciudadanos. 

“Trump está buscando hacer de América Latina su patio trasero nuevamente”, afirmó Ariela Ruiz Caro, economista y analista internacional, a La República.

PUEDES VER: Trump inicia su gobierno con un discurso amenazante para América Latina y el mundo

Aunque el expresidente Joe Biden continuó con las medidas proteccionistas del primer mandato de Trump, estaba más enfocado en fortalecer la industria estadounidense mediante la prohibición de la venta de microchips a China y la promoción de un amplio programa de subsidios para la investigación, el desarrollo y la producción de semiconductores. De esta forma, asegurarían su liderazgo en la tecnología.

Paradójicamente, comentó la analista, este es el “mejor escenario posible” que los países latinoamericanos podrían esperar con el mandato actual. Y es que la postura más confrontacional del presidente Trump en su búsqueda de rea firmar su control geopolítico sobre América Latina representa una amenaza potencial para los intereses individuales que debería ponernos en “alerta”.

PUEDES VER: ¡Buenas noticias para Trump! Una nueva ley para detener y deportar inmigrantes indocumentados en EE. UU.

Mirada miope

El enfoque del presidente Trump al atribuir el éxito económico de un país al saldo de su balance comercial es calificado por Ariela Ruiz como "miope”. En el caso de Tratados de Libre Comercio (TLC) con países latinoamericanos, por ejemplo, los déficits comerciales han favorecido a Estados Unidos.

Otro aspecto controversial es el impacto inflacionario de los aranceles. Según la analista, tendría un efecto bumerán, ya que estas medidas no recaen en las empresas, sino que se trasladan a los consumidores finales. El aumento de los precios de bienes importados afecta directamente al bolsillo de los estadounidenses.

Impacto en Perú

“La imposición de aranceles es un arma”, subrayó Ariela Ruiz.

PUEDES VER: Trump eliminó la ciudadanía por nacimiento: todas las órdenes que firmará hoy contra inmigrantes en EE. UU.

En ese sentido, explicó que el segundo mandato de Donald Trump es una amenaza más política que económica, puesto que un desacuerdo llevaría a un castigo traducido en aranceles.

El puerto de Chancay es una infraestructura estratégica que ha resistido a las presiones de EE.UU. como la sugerencia de aranceles de hasta 60% a los productos provenientes de China y de otros países de América Latina que pasen por ahí.

El porcentaje no sorprende, pues también Donald Trump ha propuesto un incremento en los aranceles a los bienes de origen chino del 10%. Asimismo, para productos de países miembros de la Unión Europea (UE) de 10%, a México y Canadá (25%), y del 100% a productos chinos de sectores estratégicos.

“Mientras el Perú firme todo lo que haya que firmar en el marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y aleje la presencia de inversiones chinas en sectores estratégicos, no va a haber mayores represalias”, concluyó.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Пэм Шрайвер

Трофеи чемпионки Олимпийских игр по теннису Шрайвер вернулись к ней после кражи






Суд арестовал бывшего зампредседателя правления «Роснано»

В Москве и области могильщики пересядут на электросамокаты

Суд в Москве арестовал троих топ-менеджеров «Роснано» по делу о злоупотреблении полномочиями

Более 500 коллективов объединил конкурс народного творчества в Предгорном округе