Добавить новость
ru24.net
La Republica
Февраль
2025
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Video de calles vacías en Nueva York no corresponde a las actuales deportaciones en Estados Unidos

0

El 29 de enero, Donald Trump anunció la revocatoria de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para más de 600.000 inmigrantes venezolanos, como parte de su programa de deportaciones masivas de ciudadanos extranjeros en condición irregular. Con esta decisión, el permiso migratorio, que ofrecía empleo y residencia legal a esta comunidad en la nación norteamericana, expira ahora el 10 de septiembre de 2025. Bajo este escenario, cibernautas difundieron en redes sociales una grabación nocturna que muestra unas vías públicas de Nueva York sin gente, producto de las medidas impulsadas por el líder republicano en esta materia que motivaron a los migrantes del país llanero a "ocultarse". Sin embargo, se trata de un archivo antiguo.

La secuencia en cuestión dura 38 segundos y presenta la voz en off de una mujer que narra el suceso. Se observa en la parte inferior un texto superpuesto que dice lo siguiente: "Así quedó Nueva York después de desalojar a los venezolanos". Por otro lado, en los primeros 8 segundos aparece un cintillo con la siguiente pregunta: "¿Qué opinan cómo luce Nueva Yokr (sic) después que comenzaron a quitar las motos y las deportaciones?".

PUEDES VER: Es falsa esta imagen de simpatizante latino de Donald Trump siendo arrestado por agentes migratorios

"Ahora están escondidos como ratas para no ser deportados", reza la descripción de las publicaciones virales en Facebook y X, que circulan desde el 25 de enero. Hasta la fecha, superan en conjunto las 62.700 reacciones. Además, acumulan 1.280 comentarios y alrededor de 3.000.000 de visualizaciones.

Posteos desinformadores sobre las deportaciones impulsadas por Donald Trump. Foto: captura de Facebook / X

Video de calles vacías en Nueva York fue grabado en septiembre de 2023, durante la gestión de Joe Biden

Mediante una búsqueda inversa de imágenes en Google con la captura de un fotograma específico, descubrimos que la secuencia fue publicada por primera vez el 30 de septiembre de 2023 por la usuaria venezolana Yusnaby Tibisay Chávez en TikTok, quien paralelamente relata el hecho. En un momento determinado, afirma que, desde la partida de los venezolanos que vivían en el lugar, "esto quedó limpio, bonito, sin gente, sin migrantes, sin motos, sin nadie”. En aquella fecha, el presidente de Estados Unidos era Joe Biden.

Registro más antiguo del video viral en la web. Foto: captura de TikTok

En el segundo 10 del clip, observamos un establecimiento de nombre AMC. A través de otra búsqueda inversa, localizamos su dirección concreta en Google Street View. A su costado izquierdo, se halla It's Sugar, una tienda de dulces.

Comparación entre las tomas del video viral y el croquis del lugar en 3D. Foto: captura de TikTok / Google Street View

De acuerdo con informes publicados por The New York Times y City Limit, durante el 2023 se reportó la existencia de varios hoteles que fungían como centros de albergues para inmigrantes en Nueva York; algunos de ellos, de nacionalidad venezolana. A fines de ese año, la ciudad enfrentaba una deuda de 130.000.000 de dólares a un total de 110 hoteles empleados para tal fin, según un comunicado de la Asociación de Hoteles citado por SwissInfo.

De igual forma, una nota de France 24 dio a conocer que desde abril de 2022 hasta diciembre de 2023 llegaron a Nueva York más de 142.000 solicitantes de asilo, entre latinoamericanos, africanos y chinos, lo que agravó el límite de la capacidad de los albergues en la urbe. El texto incluye el testimonio de una inmigrante centroamericana al respecto y las medidas dispuestas por el alcalde Eric Adams para combatir la problemática, tomando en consideración que, por un decreto aprobado en 1981, la ciudad tiene la obligación de proporcionar una vivienda a quienes la soliciten.

Por último, de acuerdo con un reporte de La Nación, Venezuela experimentó en los últimos años un incremento progresivo de deportaciones en Estados Unidos, al registrar 1.600, 5.651 y 12.921 en 2022, 2023 y 2024, respectivamente. El dato del último año marcó, del mismo modo, un récord en su historial y lo situó como la segunda nación sudamericana con más inmigrantes repatriados del país anglófono, solo por detrás de Colombia.

Conclusión

No es un video reciente ni guarda relación con Donald Trump. De acuerdo con las pesquisas, data de finales de septiembre de 2023 y estuvo relacionado con la salida de varios inmigrantes de los hoteles que funcionaban como albergues en Nueva York; entre ellos, varios venezolanos. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como engañosas.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Даниил Медведев выступит на турнире категории ATP-250 в Марселе






В центре Москвы произошел пожар в многоквартирном доме

Ревнивец из Венгрии протащил за машиной связанную проводом подругу

Shot: Самолет протаранил несколько жилых домов в Филадельфии

В Австрийских Альпах лыжник выжил после того, как его накрыло лавиной