Examen de admisión COAR 2025-I: cuándo es, inscripción, requisitos y publicación de resultados
Miles de estudiantes en el Perú sueñan con acceder a una educación de alto nivel, y el proceso de admisión a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) 2025-I ya está en marcha. Con más de 2,600 vacantes disponibles, esta es una oportunidad única para aquellos que buscan formación académica de excelencia, acceso al Bachillerato Internacional y un entorno educativo que potencia su talento.
Si eres un estudiante destacado y cumples con los requisitos, aún tienes tiempo. La inscripción es gratuita y 100% virtual, pero cierra hoy 2 de febrero de 2025. ¿Quieres saber cómo inscribirte, cuáles son las pruebas y cuándo se publican los resultados? Aquí te explicamos todo el proceso paso a paso.
Requisitos para postular
Para ser elegible, el postulante debe haber culminado el 1.° y 2.° grado de secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular y estar apto para iniciar el 3.° grado en 2025. Además, debe haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1.° o 2.° grado de secundaria o haber ganado algún concurso educativo reconocido por el Minedu en las etapas UGEL, regional o nacional. La edad máxima permitida es de 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo de 2025. También se requiere contar con la autorización escrita del padre, madre, tutor o apoderado legal en la ficha de inscripción.
Proceso de inscripción
La inscripción es gratuita y se realiza de manera virtual a través de la plataforma oficial del COAR: https://admisioncoar.minedu.gob.pe/. El padre, madre, tutor o apoderado legal debe completar la ficha de inscripción y asegurarse de que el postulante cumpla con todos los requisitos establecidos. Una vez validada la información, se emitirá una constancia de inscripción.
PUEDES VER: Resultados examen de admisión UCSS 2025-I: puntajes e ingresantes a la Universidad Católica Sedes Sapientiae
Etapas de evaluación
El proceso de admisión consta de dos fases:
- Primera fase (16 de febrero de 2025): Consiste en una prueba estandarizada que evalúa competencias lectoras y matemáticas. Esta etapa es presencial y eliminatoria.
- Segunda fase (28 de febrero al 2 de marzo de 2025): Incluye una entrevista personal que evalúa habilidades socioemocionales, motivacionales y de adaptación. Solo participan los postulantes que superaron la primera fase.
Los resultados finales se publicarán el 7 de marzo de 2025 en la página web de los COAR: LINK
Beneficios de estudiar en un COAR
Los estudiantes de los COAR acceden a una formación educativa de excelencia que incluye:
- Desarrollo de competencias del Currículo Nacional de Educación Básica mediante un plan de estudios que combina áreas académicas, asesorías, autoestudio y talleres recreativos, deportivos, artísticos y tecnológicos.
- Participación en el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en 4.° y 5.° de secundaria, lo que les permite desarrollar capacidades en dimensiones curriculares, sociales y afectivo-emocionales, preparándolos para estudios superiores.
- Acceso a oportunidades educativas nacionales e internacionales, así como convenios con instituciones de educación superior para canalizar beneficios según sus intereses académicos.
- Desarrollo de proyectos colaborativos que contribuyen a la solución de problemáticas en sus comunidades, regiones y el país.
PUEDES VER: Resultados Cepre UNI 2025-I: conoce los puntajes obtenidos en la prueba de Aptitud Vocacional
Además, los COAR cuentan con centros de recursos para el aprendizaje actualizados periódicamente y garantizan condiciones de seguridad y salubridad adecuadas para el servicio educativo.
Calendario completo del proceso de admisión 2025 del COAR
Etapa | Inicio | Fin |
Inscripción | 10/01/2025 | 02/02/2025 |
Publicación de listas de postulantes aptos | 05/02/2025 | 05/02/2025 |
Recepción de reclamos etapa de inscripción | 06/02/2025 | 07/02/2025 |
Respuesta de reclamos etapa de inscripción | 08/02/2025 | 12/02/2025 |
Evaluación Fase I | 16/02/2025 | 16/02/2025 |
Publicación de resultados Fase I | 25/02/2025 | 25/02/2025 |
Recepción de reclamos Fase I | 26/02/2025 | 26/02/2025 |
Respuesta de reclamos Fase I | 27/02/2025 | 27/02/2025 |
Evaluación Fase II | 28/02/2025 | 02/03/2025 |
Publicación de Resultados finales | 07/03/2025 | 07/03/2025 |
Recepción de reclamos finales | 08/03/2025 | 08/03/2025 |
Respuesta de reclamos - resultados finales | 09/03/2025 | 09/03/2025 |
Asignación y confirmación de vacantes | 10/03/2025 | 31/03/2025 |
Traslado de matrícula | 10/03/2025 | 31/03/2025 |
Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de los siguientes canales:
- Horario de atención: De lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.
- hatsApp: 989 183 099 / 983 098 942
- Página web: www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento/
- Facebook: www.facebook.com/mineduperu