Doncic a los Lakers, el traspaso que conmocionó a la NBA
Un día después de la revelación, la NBA seguía en 'shock' este domingo por la decisión de los Dallas Mavericks de traspasar al fenómeno esloveno Luka Doncic a Los Angeles Lakers en una operación ejecutada con un secretismo absoluto.
En la liga de básquet norteamericana es completamente inusual que un equipo se deshaga de una figura del calibre de Doncic a los 25 años.
El base, líder de la franquicia desde 2018, acaba de guiar a los texanos hasta las Finales del año pasado, en las que cayeron ante Boston, lideró la liga en anotación y fue uno de los tres aspirantes al premio MVP (Jugador Más valioso).
El 'shock' fue completo cuando el periodista de ESPN Shams Charania, quien dio a conocer la operación la noche del sábado, reportó que el principal retorno para los Mavericks es Anthony Davis, un pívot extraordinario pero que cumplirá 32 años en marzo y tiene un largo historial de lesiones.
Estrellas de la liga como Tyrese Haliburton (Pacers) y numerosos internautas se preguntaban en la red social X si el teléfono de Charania habría sido jaqueado.
Ante la incredulidad general por su exclusiva, el propio Charania escribió un segundo mensaje asegurando: "Sí, esto es real".
"Este acuerdo se materializó en las sombras", explicó después el reportero. "LeBron James no tenía idea de que esto iba a suceder. Anthony Davis tampoco. Me dicen que Luka Doncic todavía está asombrado por esta operación".
- "No creo que me quiera hablar" -
Medios estadounidenses reportaron que entre los jugadores de los Lakers, que acababan de lograr una brillante victoria en Nueva York ante los Knicks, reinaba la confusión.
Anthony Davis, que no disputó el juego por lesión, ha sido el co-líder del equipo durante seis años junto a LeBron, así como pieza clave del título logrado durante la pandemia de coronavirus en 2020 y el gran baluarte del sistema defensivo.
El mánager general de los Mavericks, Nico Harrison, apuntó al valor defensivo de Davis como el factor que los decidió a sentarse a negociar con los Lakers.
Esta decisión causó sorpresa en ejecutivos de varios equipos, que hubieran anticipado una enorme puja alrededor de la liga de saberse que Doncic estaba en el mercado.
Las conversaciones, según ESPN, fueron iniciadas por Dallas apenas unos días atrás. Harrison tiene una larga relación con Rob Pelinka, el jefe deportivo en los Lakers, que se remonta a cuando el primero era representante de márketing de Kobe Bryant y el segundo el agente del fallecido jugador.
Alcanzado el acuerdo, Pelinka realizó tres llamadas, la primera conjunta con Davis y el entrenador, JJ Redick; la segunda al agente del pívot, Rich Paul, y la tercera a LeBron James, que habría conocido el traspaso mientras cenaba con su familia tras su memorable actuación en el Madison Square Garden.
Harrison, por su parte, le envió un mensaje de texto y otro de voz a Doncic, que no le habría respondido.
"Probablemente no quiera hablar conmigo", dijo Harrison al diario Dallas Morning News.
El objetivo del traspaso, alegó el ejecutivo, era adelantarse a una posible negativa del esloveno a renovar su contrato en 2026, que les habría dejado con menor margen de movimiento para negociar una venta.
Fuentes de la franquicia también expresaron su preocupación por los constantes problemas de Doncic para mantenerse en una forma física adecuada.
El base apenas ha jugado 22 partidos esta campaña por lesiones y no superado los 70 (de los 82 de temporada regular) desde su año de novato.
Mientras los Mavericks se aprestaban a jugar el domingo en Cleveland, un pequeño grupo de sus aficionados se congregó la mañana del domingo frente a la cancha en Dallas para protestar por la salida de Doncic.
Los Lakers, aunque a corto plazo resentirán la ausencia de Davis en defensa, se aseguran con Doncic a un talento generacional y al relevo de LeBron como ícono de la glamurosa franquicia.
gbv/gfe