¡Buenas noticias del pago de becas Ifarhu 2024! Más de 97 mil estudiantes reciben su beneficio en febrero: consulta aquí dónde cobrar las becas
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) continúa con el desembolso de becas y asistencias económicas para el año 2024, beneficiando a estudiantes de todo el país. En este día, miles de jóvenes recibirán su primer pago.
Con una inversión total de B/.19 millones, esta entrega beneficia a más de 97 mil estudiantes panameños que dependen de este apoyo económico para continuar su formación. Si eres beneficiario, aquí te explicamos cuándo y dónde cobrar las becas IFARHU 2024 y qué debes saber sobre el PASE-U.
¿Cuándo es el pago de becas IFARHU 2024?
El pago de las becas IFARHU 2024 inició HOY, martes 4 de febrero y se distribuirá en distintos puntos del país. La entidad ha habilitado centros de pago en diversas provincias y comarcas, facilitando el acceso a los beneficiarios.
Para conocer tu fecha exacta de cobro, el IFARHU recomienda visitar su página web oficial (www.ifarhu.gob.pa) o consultar sus redes sociales, donde se publican los cronogramas detallados.
¿Dónde puedes cobrar las becas del IFARHU 2024 en Panamá?
Los beneficiarios podrán acudir a los siguientes centros de pago distribuidos en todo el país:
Provincia de Bocas del Toro:
- Almirante: Oficina del IFARHU de Almirante
- Isla Colón: Oficina del IFARHU de Isla Colón
- Changuinola: Oficina del IFARHU de Changuinola
Provincia de Chiriquí:
- Barú: Oficina del IFARHU de Barú
- Bugaba: Oficina del IFARHU de Bugaba
- David: Oficina del IFARHU de David
Provincia de Coclé:
- Aguadulce: Oficina del IFARHU de Aguadulce
- Penonomé: Oficina del IFARHU de Penonomé
Provincia de Colón:
- Centro de pago: CEBG Adelaida Herrera
Provincia de Darién:
- Metetí: Oficina del IFARHU en Metetí
Provincia de Herrera:
- Chitré: Oficina del IFARHU de Chitré
Provincia de Los Santos:
- Centro de pago: Oficina del IFARHU de Los Santos
Panamá (distritos y corregimientos):
- Panamá Este: Oficina del IFARHU de Panamá Este
- Panamá Norte: Oficina del IFARHU de Panamá Norte
- San Miguelito: Oficinas del IFARHU de San Miguelito
- Panamá Centro: Oficinas del IFARHU sede central
Panamá Oeste:
- Arraiján: Oficina del IFARHU en Westland Mall
- La Chorrera: Oficina del IFARHU de La Chorrera
- Coronado: Oficina del IFARHU de Coronado
Provincia de Veraguas:
- Soná: Oficina del IFARHU de Soná
- Santiago: Oficina del IFARHU en Santiago
Comarcas:
- Comarca Emberá Wounaán: Oficina de Enlace de Sambú
- Comarca Ngäbe Buglé: Oficina del IFARHU de San Félix
Los estudiantes y sus representantes deben acudir con los documentos requeridos para completar el retiro del pago.
¿Cuándo pagarán el PASE-U 2024 del Ifarhu?
El IFARHU informó que evalúa la posibilidad de adelantar el tercer pago del PASE-U 2024 para finales de febrero. Aunque aún no hay una fecha confirmada, la institución espera dar un anuncio oficial en los próximos días.
El tercer y último pago del PASE-U, inicialmente previsto para enero de 2025, depende del cumplimiento de ciertos criterios establecidos por el Ministerio de Educación (MEDUCA).
¿Quiénes pueden cobrar el PASE-U y quiénes no?
No todos los estudiantes podrán recibir el tercer pago del PASE-U 2024. A continuación, te explicamos quiénes son elegibles y quiénes podrían quedar excluidos del beneficio:
Estudiantes que sí pueden cobrar el PASE-U:
- Aquellos que han cumplido con la asistencia mínima requerida en el año escolar.
- Estudiantes que aprobaron todas sus materias.
- Alumnos de escuelas públicas o privadas elegibles según los criterios del MEDUCA.
- Beneficiarios cuyos acudientes han asistido a las reuniones académicas requeridas.
Estudiantes que no podrán cobrar el PASE-U:
- Quienes tengan materias reprobadas.
- Alumnos con faltas injustificadas en su asistencia escolar.
- Estudiantes expulsados de su institución educativa.
- Beneficiarios que hagan un uso indebido del subsidio.
- Personas que falsifiquen documentos para acceder al programa.
- Estudiantes de escuelas privadas que no cumplan con los requisitos establecidos.
- Beneficiarios cuyos tutores no asistieron al taller obligatorio de "Escuela para Padres".
El IFARHU enfatiza la importancia de cumplir con estos requisitos para garantizar el acceso a los fondos del PASE-U 2024.