Miles de desplazados en Cisjordania por operaciones militares de Israel, denuncian ONU y autoridades locales
Las operaciones militares israelíes en dos campamentos de refugiados en Cisjordania ocupada dejaron casi 5.500 familias palestinas desplazadas desde diciembre, denunciaron este martes funcionarios de la ONU y autoridades locales.
Israel afirma que lleva a cabo operaciones "antiterroristas" contra combatientes palestinos en la zona.
Jonathan Fowler, portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), indicó que se estima que entre 2.450 y 3.000 familias fueron desplazadas del campamento de refugiados de Tulkarem.
Faisal Salama, director del comité del campamento, calcula que un 80% de los 15.000 residentes tuvieron que abandonar sus hogares.
Fowler y Salama coincidieron en la dificultad de obtener cifras precisas, debido a la situación de inseguridad y la propia fluctuación de la población de estos asentamientos.
"Los desplazados del campamento están dispersos en los suburbios y la propia ciudad de Tulkarem", afirmó Salama a la AFP.
La operación militar "Muro de Hierro" lanzada por Israel el 21 de enero en Yenín, al oeste de Tulkarem, también obligó a muchas personas a abandonar sus hogares.
Fowler reportó que 3.000 familias, que representan a cerca de 15.000 personas, huyeron del campamento de Yenín desde diciembre, inicialmente escapando de una operación de seguridad de las autoridades palestinas contra combatientes y después debido a la ofensiva israelí.
El desplazamiento de la población aumentó en los últimos días con la intensificación de las operaciones israelíes.
Los medios israelíes y la agencia oficial palestina Wafa informaron el domingo que Israel destruyó 20 edificios, tras colocar explosivos y detonarlos.
Los campamentos de refugiados de Tulkarem y de Yenín son conocidos por ser bastiones de combatientes palestinos.
El Ministerio de Salud palestino indicó que 70 personas han muerto en Cisjordania a manos de Israel en lo que va de año, 38 de ellas en Yenín.
El ejército informó que mató a más de 50 "terroristas" desde el 14 de enero en Cisjordania.
Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensificaron tras la entrada en vigor del cese el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza el 19 de enero.
Las autoridades palestinas reportan que casi 900 personas murieron en operaciones del ejército israelí o por acciones de los colonos en Cisjordania desde el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023.
Al menos 32 israelíes, entre ellos varios soldados, murieron en ataques palestinos o durante operaciones en Cisjordania en el mismo periodo, según cifras oficiales israelíes.
lba/jd/srm/an/sag