Megapuerto de Chancay será la nueva ruta de importante empresa china: desde Chile alertan preocupación por puertos y empleos locales
Desde Chile se ha expresado preocupación tras el anuncio de una destacada empresa naviera china que ha optado por suspender la ruta transoceánica hacia Lirquén, en la región del Bío Bío. Esta decisión se debe a la preferencia por el Megapuerto de Chancay
Este hecho pone de manifiesto la creciente pérdida de competitividad de los puertos chilenos en el contexto del comercio marítimo de Asía-Pacífico. Además, esto refuerza la incipiente posición del Terminal Multipropósito de Chancay para convertirse en el nuevo 'hub portuario' de Sudamérica.
¿Por qué la empresa naviera china escoge al Megapuerto de Chancay como nueva ruta?
Chancay Express es el nuevo servicio que lanzará la empresa Orient Overseas Container Line (OOCL). Este servicio partirá desde Perú con destino a San Antonio y Lirquén, antes de regresar al país y continuar su trayecto hacia China, lo que asegura una ruta mucho más directa rumbo a los mercados asiáticos. Con esta iniciativa, se elimina la ruta transoceánica que conectaba al gigante asiático con el terminal en la región del Bio Bío.
¿A partir de cuando empezará este nuevo servicio desde el Megapuerto de Chancay?
Se ha informado que la ruta directa desde los puertos chilenos hacia China será eliminada, con efecto a partir de marzo de 2026. Por otra parte, se indica que el puerto de Lirquén ha alcanzado un volumen de envíos que supera los US$8.000 millones en los últimos tres años, lo que podría verse comprometido el próximo año.
¿Cuáles son las preocupaciones desde Chile por la reciente preferencia por el Megapuerto de Chancay?
Distintos gremios empresariales de Chile expresaron su inquietud ante esta decisión, ya que resaltan las posibles repercusiones en el empleo local. El presidente de la CPC Bío Bío, Álvaro Ananías, destacó que esta medida afectará tanto la cantidad de carga que puede ser despachada desde la zona como la disponibilidad de puestos laborales.
A su vez, el líder de Asexma Alfredo Meneses, organización que agrupa a los exportadores de manufacturas del Bío Bío, afirmó que esta situación se debe a la concepción del puerto peruano como un centro logístico estratégico. “Chile está, lamentablemente, ha ido quedando relegado y nuestras cargas van a tener que llegar a Chancay y de Chancay a China”, apuntó Meneses.
¿Puertos chilenos podrían sobreponerse a esta situación?
El director de Operaciones de DP World Lirquén, Francisco Verscheure, destacó la naturaleza dinámica del mercado logístico global, por lo que considera que Chile se encuentra inmerso en esta tendencia. Asimismo, aseguró que DP World Lirquén, que gestiona una variedad de servicios regulares, opera anualmente cerca de 150 buques de contenedores, por lo que de todos modos se consolida como un actor clave en el comercio internacional en la región centro-sur del país.