La buena reputación: el escudo de Messi, por Liz Quiroz Barco
Indignación, desilusión, molestia, son solo algunas de las palabras que califican la amarga situación vivida esta semana por los hinchas del futbolista Lionel Messi, quienes pagaron sumas que pasaron los 3 mil soles por ser parte de un “Meet and Great”, actividad que prometía ser una experiencia exclusiva para conocer a la estrella.
Sin embargo, Lionel Messi brilló por su ausencia, nunca apareció. ¿Esta situación afecta su reputación y su marca personal?
Una de las situaciones que más impacta a la reputación personal es el incumplimiento de las promesas. Vale recordar que la reputación se construye con nuestra historia, con lo que decimos, con nuestras acciones, las que deben ser coherentes con lo que prometemos. Así es, la reputación, en sencillo, es cumplir lo que prometemos. O, como dice el portal 202 Digital Reputation: “Sé coherente, que tus palabras y tus acciones hablen el mismo idioma”.
Pero, ¿qué pasa cuándo incumples una promesa? Definitivamente, incumplir promesas, trae como consecuencia la pérdida de confianza.
Lionel Messi no se hizo presente en la actividad, pero no le afectó. ¿Por qué? Porque tiene una reputación sólida y ejemplar. Ha sabido construir su con base con base a su constancia en el deporte y al esfuerzo. Siempre lejos de los escándalos, respetando a su familia y construyendo obras mediante su fundación Leo Messi.
Tener una reputación sólida y bien ganada es sin duda un escudo anticrisis, es decir, previene los efectos negativos. Una reputación sólida nos hace menos vulnerables ante turbulencias informativas. Como me dijo un colega: “Messi es más que un Meet and Great”.
En el libro “La Buena Reputación”, Justo Villafañe menciona algunas características de la reputación corporativa que también aplican para el campo personal. Nos dice que la reputación es fruto del reconocimiento del comportamiento, tiene carácter estructural y efecto duradero, genera valor como consecuencia de la respuesta, y es verificable empíricamente.
Entonces, entender los aspectos que influyen en nuestra reputación es clave para cuidarla y prevenir situaciones lamentables. Una buena reputación genera confianza, respeto, nos abre puertas y oportunidades. Ser coherente con lo que decimos y hacemos. Cumplir y respetar nuestros compromisos son los principales pasos para lograrlo.
La reputación es, además, un factor clave de liderazgo. La reputación del líder de un equipo de fútbol, de una empresa o institución es un beneficio, pero su pasado o un mal comportamiento pueden erosionar la legitimidad y credibilidad de la marca o equipo de fútbol.