Добавить новость
ru24.net
La Republica
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

CK Hutchison: el imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá

0

CK Hutchison, el colosal imperio empresarial del multimillonario hongkonés Li Ka-shing, está en la mira desde que Estados Unidos denunció una supuesta influencia china sobre el Canal de Panamá, donde el grupo controla dos de los cinco puertos.

La semana pasada, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, consideró "inaceptable" que las empresas con sede en Hong Kong controlen los puntos de entrada y salida del canal, argumentando que podrían cerrar el paso si Pekín así lo ordenara.

- ¿Quién gestiona los puertos? -

Hutchison Ports PPC (también conocida como Panama Ports Company SA) gestiona el puerto de Cristóbal, en el lado Atlántico del canal, y el de Balboa, en el lado Pacífico, desde 1997.

La concesión inicial otorgada por el gobierno panameño fue renovada por un acuerdo tácito por otros 25 años en 2021. Hutchison Ports declaró en enero que había pagado 59 millones de dólares al Estado panameño en los últimos tres años, y que su personal era prácticamente panameño en su totalidad.

Su casa matriz, CK Hutchison Holdings, es uno de los mayores grupos empresariales de Hong Kong. Entre sus actividades figuran las finanzas, el comercio minorista, el sector inmobiliario, las telecomunicaciones y la logística. El grupo gestiona 53 puertos en 24 países, entre ellos en Reino Unido, España y Australia.

Entre los dos puertos, de Balboa y Cristóbal, percibieron cerca de 1,8 millones de TEU (Twenty-Foot Equivalent Unit, unidad de medida utilizada en todo el mundo para el tráfico de contenedores) en 2024, lo que significa el 38% de las mercancías que transitaron por el canal, según la Autoridad Marítima de Panamá.

El mayor puerto del canal, Manzanillo (1,4 millones de TEU en 2024), en la vertiente atlántica, está operado por el grupo estadounidense SSA Marine.

Los otros dos puertos, Colón (799.000 TEU) en la costa atlántica y Rodman (687.000 TEU) en la costa pacífica, están gestionados respectivamente por la taiwanesa Evergreen y la singapurense PSA International.

- ¿Quién controla el canal ? -

Mientras que CK Hutchison gestiona dos de los cinco puertos de entrada al canal, el paso en sí mismo, de 82 km de longitud, está administrado por la Autoridad del Canal de Panamá, un organismo independiente establecido por la Constitución panameña.

Es esta la autoridad que fija los peajes para los barcos que pasan por el canal. El 5 de febrero este organismo negó rotundamente haber concedido a los barcos de guerra estadounidenses atravesar el Canal sin pagar, como había afirmado Washington.

- El "Superman" de Hong Kong -

CK Hutchison fue creada por Li Ka-shing, el hombre más rico de Hong Kong y apodado "Superman" por su buen ojo para los negocios.

Fundada en 1971, su empresa, Cheung Kong Holdings, prosperó en el mercado inmobiliario de Hong Kong durante la época colonial británica y comenzó a expandirse en el extranjero en la década de 1980.

En 2015, Cheung Kong se fusionó con otro conglomerado hongkonés, Hutchison Whampoa, para formar CK Hutchison. Tres años después, Li se jubiló a los 89 años y entregó las riendas del imperio a su hijo mayor, Victor.

CK Hutchison opera en varios sectores en China continental, especialmente los puertos. Li Ka-shing mantenía vínculos estrechos con los dirigentes chinos antes de que Xi Jinping llegara al poder.

Victor Li es miembro desde hace tiempo de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), una influyente asamblea bajo la dirección del Partido Comunista Chino.

- ¿Depende de Pekín ? -

Marco Rubio sostiene que el acuerdo entre Panamá y CK Hutchison es contrario al interés nacional de Estados Unidos. En su opinión, si Pekín ordenara el cierre del Canal de Panamá, una empresa de Hong Kong en territorio chino, no tendría más remedio que acatarlo.

Antigua colonia británica, Hong Kong fue devuelta a China en 1997 bajo el régimen de "un país, dos sistemas", que le prometía una amplia autonomía y sistemas financieros y jurídicos separados de los de la República Popular China.

Pero Pekín volvió a tomar la ciudad en sus manos tras las multitudinarias manifestaciones prodemocráticas de 2019, imponiendo una draconiana ley de seguridad nacional.

En 2020, Israel se negó a adjudicar a CK Hutchison un contrato público para una planta desalinizadora, tras una intervención del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

Un portavoz del Gobierno de Hong Kong declaró a la AFP que las autoridades de la ciudad "nunca han interferido en las operaciones comerciales de las empresa". Hong Kong es un "firme partidario del sistema comercial multilateral y se opone a cualquier país que imponga medidas o restricciones que obstaculicen el comercio normal", añadió.

La AFP contactó a CK Hutchison para conocer su posición pero no obtuvo respuesta.

hol-roc/sp/spi/pb/zm

undefined

undefined

undefined




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина выдала тяжелый матч за полуфинал турнира в Абу-Даби






Осужденный за теракт в аэропорту Домодедово подал жалобу на отсутствие солнца

Овчинский сообщил о начале строительства дома по реновации на Госпитальном Валу

СМИ: Убитый экс-мэр Самары Тархов прятал жену от посторонних

Ульяновцы могут купить уникальный конверт