Dólar en Venezuela hoy, lunes 10 de febrero, según Monitor Dólar: conoce el precio del dólar paralelo
Hoy, lunes 10 de febrero de 2025, la plataforma Monitor Dólar ha reportado que el dólar paralelo en Venezuela se cotiza en 71,49 bolívares. En contraste, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha establecido la tasa de cambio oficial en 60,52 bolívares. Para obtener una visión más precisa del mercado cambiario en Venezuela, se recomienda consultar fuentes confiables adicionales.
Durante el primer trimestre de 2024, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que el 85% de los pagos salariales en Venezuela se realizaron en dólares. Esto evidencia el proceso de dolarización que está ocurriendo en el país.
Monitor Dólar: precio del dólar en Venezuela este lunes 10 de febrero
Monitor Dólar cotiza el precio del dólar en Venezuela en 71,49 bolívares por cada dólar para este lunes 10 de febrero de 2025. Este precio medio se establece con base en la oferta y demanda del dólar estadounidense en el mercado interno.
Dólar BCV en Venezuela, según el Banco Central, hoy, 10 de febrero
El Banco Central de Venezuela fijó la tasa oficial del dólar en 60,52 bolívares hoy, lunes 10 de febrero de 2025. Esta nueva tasa, que regirá las transacciones dentro del país, es un dato importante para entender el panorama económico venezolano, que influye tanto en los mercados regulados como en aquellos no regulados.
Precio del dólar paralelo en Venezuela
El precio del dólar en Venezuela, influenciado por la oferta y la demanda en el mercado paralelo, actúa como un indicador económico adicional y otorga referencias útiles para decisiones financieras.
¿Cómo va la economía venezolana tras 11 años de chavismo en el poder?
La economía de Venezuela ha mostrado signos de recuperación en los últimos años, a pesar de salir de la hiperinflación y de que los supermercados ya no presentan el vacío de antaño, analistas advierten que el país aún enfrenta enormes pérdidas acumuladas durante la última década.
Nicolás Maduro anunció un crecimiento del 5,5% en 2023, con proyecciones optimistas para 2024. Sin embargo, las cifras del Banco Central de Venezuela revelan que el crecimiento del PIB, impulsado por la actividad petrolera, aún está lejos de los niveles previos a la crisis. La flexibilización de sanciones por parte de Estados Unidos ha permitido cierta recuperación, pero la economía sigue siendo vulnerable.