Добавить новость
ru24.net
La Republica
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El país de Sudamérica que vende sus reservas de oro para importar combustible y mantener subsidios ante escasez de dólares

0

Bolivia decidió vender sus reservas de oro en el extranjero como estrategia para obtener liquidez y mantener las importaciones de combustibles, los cuales se ofrecen a precios subsidiados en el mercado local. Esta medida se implementa en el contexto de una severa crisis económica, según lo comunicado por el Ministerio de Economía.

La disminución de exportaciones de gas ha reducido la oferta de dólares. En especial, la preocupación por el uso de esta medida se incrementa entre expertos económicos, debido a que se considera insostenible a largo plazo. A continuación, te contamos más detalles sobre la crisis en el país altiplánico.

PUEDES VER: Exportaciones de cobre peruano a China superan el total de envíos a Estados Unidos: ¿qué otros productos se exportan al gigante asiático?

¿Cuánto oro vendió Bolivia para importar combustible y mantener subsidios ante escasez de dólares?

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, alertó que en 2024 el Banco Central de Bolivia (BCB) adquirió 14,5 toneladas de oro del sector minero con el propósito de revenderlas, en respuesta a la falta de dólares en el país. Esta operación contribuye a sostener los subsidios de varios bienes en el país.

Por este motivo, el ente monetario presenta dificultades para aumentar sus depósitos de este activo. "No nos ha posibilitado probablemente, por el momento, incrementar el stock de reservas", aseguró Montenegro. De todos modos, el economista resaltó que la medida le permite al gobierno adquirir diésel y gasolina.

PUEDES VER: Perú logra récord histórico en exportaciones de US$74.664 millones: productos llegaron a China, EE. UU., Chile y más

¿Cuántas reservas de oro le quedan al Banco Central de Bolivia?

El Banco Central finalizó el año 2024 con reservas internacionales que alcanzaron los US$1.976 millones. Sin embargo, solo 50 millones de esta cifra correspondían a "reservas líquidas", lo que implica que esa cantidad representa el efectivo disponible. Asimismo, el ministro Montenegro afirmó que las toneladas de oro destinadas a la comercialización no se incluyen en las 22 toneladas que el ente monetario conserva en su tesorería de manera permanente, lo que cumple con lo estipulado por la normativa vigente.

Por otra parte, José Luis Evia, quien formó parte del directorio del Banco Central de Bolivia, ha expresado su preocupación respecto a la reciente medida, por lo que la califica como "insostenible" a largo plazo. Según Evia, esta situación se debe a que "se acaba el oro" y a la falta de disponibilidad del mismo, lo que podría generar complicaciones en el futuro.

PUEDES VER: Megapuerto de Chancay será la nueva ruta de empresa naviera china: alertan impacto sobre los puertos San Antonio y Lirquén de Chile

¿Cuáles son las causas de la crisis económica de Bolivia?

Las exportaciones de gas de Bolivia, que solían ser una fuente significativa de ingresos en divisas, han experimentado una drástica disminución en su participación. En 2013, estas ventas representaban el 54,4% del total de las exportaciones del país, mientras que para 2023, esta cifra se ha reducido a solo 18,8%, de acuerdo con información oficial. Esta reducción ha causado una menor oferta de la moneda estadounidense en el país, lo que encarece su tipo de cambio.

Así, la falta de dólares en el mercado ha propiciado la aparición de un mercado paralelo, donde el precio de la moneda estadounidense ha alcanzado los 11,3 bolivianos. En contraste, el tipo de cambio oficial, que ha dejado de ser accesible para la población, se sitúa en 6,97 bolivianos.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Зарина Дияс

Сенсацией обернулся матч Зарины Дияс за четвертьфинал турнира в Мумбаи






Небензя напомнил о предупреждениях Москвы о финансировании USAID радикалов

В Казани отметили 46-ю годовщину победы Исламской революции в Иране

"Кукурузник" Ан-2 — сделано в СССР.

В Гостином дворе состоялось патриотическое событие «Синий платочек Победы»: символ женской верности и веры в Победу