Donald Trump aumenta la tensión con su plan para Gaza y que EE. UU. tenga el control: sin derecho al regreso de palestinos
El presidente Donald Trump generó críticas internacionales tras anunciar su plan para Gaza y que EE. UU. tome el control. Según su propuesta, los palestinos serían reubicados permanentemente en otros países, sin derecho a regresar a sus hogares. Trump argumenta que esta medida les ofrecería viviendas "mucho mejores" y que la reconstrucción de Gaza convertiría la zona en una "Riviera del Medio Oriente". "En otras palabras, estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos porque si tienen que retornar ahora, pasarían años antes de que puedan hacerlo, no es habitable", precisó en una entrevista en la cadena Fox News.
Esta iniciativa fue recibida con rechazo por parte de la comunidad internacional y de los países árabes vecinos. Egipto y Jordania, mencionados por Trump como posibles destinos para los palestinos desplazados, expresaron su oposición a la propuesta. Además, organizaciones internacionales señalaron que la reubicación forzada de poblaciones y la anexión de territorios podrían constituir violaciones al derecho internacional.
Plan de Donald Trump para Gaza aumenta la tensión
El plan de Trump propone que EE. UU. suma el control de la Franja de Gaza tras la devastación causada por el conflicto reciente. Se incluye la reubicación permanente de los más de dos millones de palestinos a países vecinos como Egipto y Jordania. "En otras palabras, estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos porque si tienen que retornar ahora, pasarían años antes de que puedan hacerlo, no es habitable", señaló.
Además, expresó su visión de transformarlo en un centro turístico y económico, refiriéndose a la zona como la futura "Riviera del Medio Oriente". Esto implicaría una reconstrucción completa de la infraestructura y la economía de la región bajo supervisión y control estadounidense.
Negociación del derecho al regreso de palestinos
La negación del derecho al retorno implica que los palestinos desplazados no podrían regresar a sus hogares en Gaza tras ser reubicados en otros países. Este principio, reconocido en el derecho internacional, establece que las personas desplazadas tienen el derecho de volver a sus lugares de origen.
La reubicación forzada podría violar la Cuarta Convención de Ginebra y el Estatuto de Roma, que prohíben la transferencia forzada de poblaciones y la anexión territorial por la fuerza, lo que podría constituir crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
Comunidad internacional opina sobre la propuesta de Trump
Organizaciones internacionales y expertos en derecho advirtieron que la implementación de este plan podría aumentar la tensión y agravar el sufrimiento de los habitantes de Gaza. La ONU afirmó que es "ilegal, inmoral e irresponsable", señalando que podría constituir una limpieza étnica y violar el derecho internacional.
Riyad Mansour, representante del Estado de Palestina ante la ONU, afirmó que "no hay poder en la Tierra que pueda expulsar al pueblo palestino de nuestra patria ancestral, incluida Gaza". Además, el grupo islamista Hamás, que gobierna en Gaza, aseguró el plan de Trump como "ridículo" y "absurdo", advirtiendo que podría incitar al caos. Los líderes palestinos consideran que se ignora sus derechos, por lo que instan a la comunidad internacional a rechazarla y a apoyar una solución justa y duradera al conflicto.