Добавить новость
ru24.net
La Republica
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Golpe económico para Milei y un déficit anual de US$600 millones en Argentina: Trump impone aranceles sobre aluminio y acero

0

Donald Trump decidió imponer aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio de Argentina. Esta medida afectará considerablemente las exportaciones argentinas, especialmente en los sectores del acero y el aluminio, con un impacto estimado de aproximadamente 600 millones de dólares anuales. La decisión de Trump llega en un momento crítico para la economía argentina, que ya enfrenta diversos desafíos financieros.

La imposición de estos aranceles generó preocupación en el gobierno de Javier Milei, quien había buscado estrechar lazos comerciales con EE. UU. La balanza comercial entre ambos países mostró un leve déficit en 2024, lo que según Trump justifica la medida. Esta medida podría complicar aún más la estrategia económica de Milei, quien busca impulsar un modelo de desarrollo con un enfoque más liberal. “Con Argentina tenemos un pequeño déficit, como con casi todos los países, no así con Australia, que nos compra muchos aviones”, señaló el mandatario estadounidense.

PUEDES VER: Milei despide a embajadora de Argentina ante la OEA tras críticas de Domingo Cavallo

Expertos señalan que la industria del aluminio y el acero será afectada

Según los expertos, la industria del aluminio y del acero se verá directamente afectada, ya que estas representaban una parte importante de las exportaciones a EE. UU. Aunque los productos argentinos seguirán siendo comprados, los nuevos impuestos podrían encarecer los precios, afectando la competitividad. Federico Vacarezza, especialista en comercio exterior, explicó que esta medida "le pega a todos por igual", indicando que los efectos podrían extenderse más allá de Argentina, afectando a economías globales.

Las exportaciones argentinas de aluminio y fundición de hierro suman 1.200 millones de dólares. Foto: elDiarioAR.com

El sector productivo argentino, en particular las manufacturas de aluminio y fundición de hierro, representaba exportaciones por un total de unos 1.200 millones de dólares. A pesar de que EE. UU. seguirá comprando productos argentinos, la inflación global podría verse afectada por el aumento de los costos de estos materiales.

PUEDES VER: Estados Unidos enfrenta un aumento del 3% en la inflación en enero, el primero desde junio: Trump responsabiliza a Biden de la subida

Relaciones diplomáticas entre Argentina y EE. UU.

La medida de Trump también podría tensar las relaciones diplomáticas entre Argentina y Estados Unidos. A pesar de que Milei expresó su interés en negociar un acuerdo de libre comercio, los analistas destacan la falta de complementariedad entre ambas economías. Dado que Argentina no cuenta con una industria tan desarrollada como la de EE. UU., podría enfrentar desventajas en las negociaciones. Esto genera dudas sobre la viabilidad de una cooperación efectiva en cuanto al comercio bilateral.

La medida de Trump podría tensar relaciones diplomáticas con Argentina, que enfrenta desventajas en un posible acuerdo de libre comercio. Foto: iProfesional

La intención de Milei de participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en EE. UU. la próxima semana refleja la disposición del presidente argentino de fortalecer los lazos con Washington. Sin embargo, los analistas sugieren que la situación económica y la política exterior de EE. UU. podría dificultar la creación de acuerdos beneficiosos para ambas partes. "Los economistas y diplomáticos advierten sobre la falta de complementariedad entre ambas economías", lo que podría dificultar cualquier avance significativo.

Estos serían los productos argentinos afectados por la imposición de Trump

La imposición de los aranceles tendrá también un impacto en los consumidores estadounidenses. Al aumentar los costos de importación de productos como el aluminio y el acero, los precios de una variedad de bienes podrían subir. Esto incluye desde automóviles hasta electrodomésticos, productos que utilizan estos materiales en su fabricación. Los efectos colaterales de este aumento en los costos se reflejarán en una mayor inflación en EE. UU., lo que podría afectar a los consumidores.

El aumento de los precios de los metales podría generar una presión adicional sobre la economía estadounidense, que ya enfrenta retos inflacionarios. Los expertos señalan que la medida no solo afecta a Argentina, sino que tiene el potencial de alterar las dinámicas comerciales a nivel global, como lo destacó Vacarezza, quien explicó que “esto le pega a todos por igual”, sugiriendo que los efectos serán de alcance internacional.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Елена Рыбакина — Ига Швентек: прямая трансляция матча за полуфинал турнира в Дохе






Пока без снега: прогнозы синоптиков о погоде в Москве пока не подтверждаются

Весенние каникулы в школах перенесли на новые даты: дети подпрыгивают от восторга

Карин Кнайсль: Трамп мог бы посетить Москву на 9 мая

"Враньё": В деле об убийстве экс-мэра Самары взял слово друг семьи - "даже передвигался с трудом"