SIS ofrece subsidio económico de S/1.000 para familiares de asegurados fallecidos: conoce los requisitos
El Seguro Integral de Salud (SIS) brinda apoyo económico a los familiares de asegurados fallecidos a través del Beneficio Económico de Sepelio (BES). Este subsidio está destinado a cubrir gastos funerarios y es aplicable a nivel nacional, con montos fijos determinados según la edad del fallecido.
Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente dentro del plazo establecido. A continuación, se detalla quiénes pueden acceder al BES, los pasos para solicitarlo y la forma de verificar la afiliación del asegurado fallecido.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio de S/1.000 del SIS y cuáles son los requisitos?
El subsidio por sepelio del SIS está disponible para los familiares de asegurados fallecidos, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad y estar identificado con DNI o Carné de Extranjería.
- Presentar el acta de defunción del asegurado, emitida por Reniec.
- Contar con comprobantes de pago de los servicios funerarios, los cuales deben incluir:
- Nombre del solicitante.
- Nombre del asegurado fallecido.
- Concepto del gasto: servicios funerarios o gastos de sepelio.
- Importe pagado en soles.
- Proporcionar un número de celular o correo electrónico para recibir notificaciones.
En zonas rurales donde no se emiten comprobantes formales, el recibo debe consignar el DNI del proveedor del servicio.
PUEDES VER: Gobierno establece edad límite para trabajar en el sector público: ¿cuál es y desde cuándo aplica?
Paso a paso para solicitar el Beneficio Económico de Sepelio del SIS
Para solicitar el BES, los familiares deben seguir estos cuatro pasos:
- Acudir al establecimiento de salud:
- Presentar la documentación en el establecimiento de salud donde falleció el asegurado o en el más cercano a su domicilio.
- También se puede presentar la solicitud en el establecimiento de salud donde el asegurado estaba adscrito al momento de su fallecimiento.
- Presentar los documentos:
- Entregar la documentación a los encargados del establecimiento de salud, quienes registrarán la solicitud en el aplicativo digital "Estamos para Ti".
- El plazo para presentar la solicitud es de hasta 12 meses desde la fecha de fallecimiento registrada en Reniec.
- Firmar la solicitud:
- Se recibirá un formato de solicitud del BES para su firma o se procederá a la firma mediante el ID facial de Reniec.
- Realizar el cobro:
- Una vez aprobada la solicitud, el beneficiario recibirá un mensaje de texto o correo electrónico informando sobre la disponibilidad del pago.
- El retiro del subsidio se realiza en cualquier oficina del Banco de la Nación, presentando el DNI o Carné de Extranjería.
- El dinero estará disponible por un periodo de 12 meses.
Cómo verificar si un familiar fallecido estaba afiliado al SIS
Antes de iniciar la solicitud del BES, es necesario confirmar si el asegurado fallecido contaba con afiliación activa en el SIS. Para ello, se debe seguir estos pasos:
- Ingresar al portal oficial del SIS.
- Seleccionar el tipo de búsqueda: por documento de identidad o datos personales.
- Completar la información requerida y verificar el estado de afiliación.
El SIS cuenta con diversos planes de afiliación, entre ellos el SIS Gratuito para personas en situación de pobreza extrema y el SIS Para Todos, disponible para quienes no cuentan con otro seguro de salud. Asimismo, existen planes dirigidos a microempresas y trabajadores independientes.
¡Sigue a La República en WhatsApp! No olvides unirte desde tu dispositivo móvil a nuestro canal de WhatsApp para seguir informado del acontecer nacional e internacional.