Добавить новость
ru24.net
La Republica
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

Dólar BCV hoy, sábado 22 de febrero, MIRA el precio según el Banco Central de Venezuela

0

El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el valor oficial del dólar en 63,41 bolívares para el sábado 22 de febrero de 2025. En contraste, en el mercado paralelo, la divisa estadounidense se encuentra a 80 bolívares, de acuerdo a Monitor Dólar. Esta diferencia entre la tasa oficial y la del mercado paralelo evidencia la continua disparidad en el comportamiento del tipo de cambio en el país.

La dolarización informal continúa expandiéndose en Venezuela. En el primer trimestre del año, el 85% de los trabajadores recibió su salario en dólares, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas citados por Bloomberg Línea. Este fenómeno refleja cómo el bolívar ha sido desplazado en muchas transacciones cotidianas, consolidando al dólar como la principal moneda en la economía del país.

PUEDES VER: Precio del dólar BCV hoy, miércoles 19 de febrero, según el Banco Central de Venezuela

Dólar BCV en Venezuela hoy, sábado 22 de febrero

El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó la tasa oficial del dólar en 63,41 bolívares para hoy, jueves 20 de febrero de 2025. Esta tasa, que se aplicará a las transacciones nacionales, es crucial para entender la situación económica de Venezuela, que afecta tanto a los mercados regulados como a los no regulados.

BCV: precio del dólar oficial para hoy, 22 de febrero de 2025. Foto: BCV

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 22 de febrero

El valor del dólar paralelo en Venezuela es de 80,20 bolívares, lo cual es un indicador para la economía local. Su constante fluctuación diaria influye directamente en los precios de bienes y servicios, repercutiendo en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Monitor dolar cotiza 75 bolívares por cada dólar estadounidense.

Cotización del dólar en el país llanero para hoy, 22 de febrero de 2025. Foto: Monitor Dólar.

¿Cómo va la economía venezolana tras 11 años de chavismo en el poder?

Tras 11 años de gobierno chavista bajo la presidencia de Nicolás Maduro, la economía venezolana ha experimentado una serie de altibajos. Durante la última década, el país enfrentó una profunda recesión económica, marcada por una contracción del PIB de aproximadamente un 80% en menos de diez años, lo que llevó a que alrededor de 7 millones de venezolanos emigraran.

En los últimos años, se implementaron ciertas medidas de liberalización económica, como la flexibilización de los controles de precios y de cambio, y la adopción informal del dólar en transacciones cotidianas.

Estas acciones contribuyen a una moderada recuperación económica. En 2024, el Banco Central de Venezuela reportó un crecimiento del PIB del 6%, mientras que otros observadores estimaron un incremento entre el 4% y el 5%.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

«У меня очень много энергии»: Андреева вышла в финал турнира WTA 1000 в Дубае и стала первой ракеткой России






МИД сообщил о подготовке новой встречи представителей России и США

Хор русской песни «Московская сторонушка» выступит в Солнцево

В столице появились новые сервисы: какую полезную технику можно взять напрокат

Умер актер из «Универа» и «Склифосовского» Олег Юдин