Gobierno de Trump advierte a visitantes por el Mundial 2026 en EEUU: “No se queden mucho tiempo”
El Mundial 2026 en Estados Unidos se perfila como el evento deportivo más relevante del año, con millones de turistas internacionales esperados para disfrutar de la Copa Mundial de la FIFA en suelo estadounidense. Sin embargo, el gobierno de Trump advierte a turistas que viajen al país durante el torneo que deberán cumplir con las condiciones de su visa para viajar al torneo, especialmente en lo relacionado a los plazos de estadía legal en EE. UU.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, el vicepresidente JD Vance, figura clave en la política migratoria de EE. UU., fue contundente al explicar la postura de la administración de Donald Trump: "Todos están invitados, pero no se queden mucho tiempo", señaló. La advertencia subraya un giro hacia políticas más estrictas, incluso en el contexto de un evento internacional de gran magnitud.
PUEDES VER: Joe Biden es diagnosticado con cáncer agresivo de próstata, según comunicado de su oficina personal
Estados Unidos fija postura migratoria firme para el Mundial 2026
El gobierno de Estados Unidos busca enviar un mensaje directo a los fanáticos del fútbol que planean asistir al Mundial 2026: la hospitalidad no será sinónimo de tolerancia frente al incumplimiento de los plazos de estadía legal. Esta advertencia de la administración de Donald Trump a turistas responde a la necesidad de mantener el control migratorio ante el ingreso masivo de visitantes durante el torneo.
El vicepresidente JD Vance, figura central en la política migratoria de EE. UU. bajo la administración de Donald Trump, fue enfático al señalar que ningún visitante podrá quedarse más allá del tiempo autorizado en su visa de turista para Estados Unidos, independientemente de su participación en el evento. “Preservar la integridad del sistema migratorio” será la prioridad, recalcó, dejando claro que no se contemplarán prórrogas de estadía en EE. UU. por motivos turísticos, ni siquiera durante la Copa Mundial FIFA.
Turistas podrían enfrentar sanciones si violan los tiempos de estadía
Las autoridades federales advirtieron que incumplir los plazos autorizados por la visa para viajar al Mundial 2026 podría tener consecuencias migratorias graves. Entre ellas se incluyen restricciones de entrada a EE. UU. en el futuro, cancelación de visas vigentes y obstáculos para nuevos trámites migratorios. Esta advertencia a visitantes extranjeros fue definida como una medida preventiva, pero con aplicación estricta bajo la política migratoria de EE. UU.
Se recordó que el período de estadía legal en EE. UU. varía según el tipo de visa, y que no se habilitarán excepciones ni extensiones especiales por motivo del torneo. Por lo tanto, los turistas del Mundial 2026 deben verificar con antelación cuánto tiempo pueden estar en EE. UU. legalmente, ya que el gobierno de Trump aplicará controles migratorios en Estados Unidos reforzados durante el evento.
PUEDES VER: Redadas de ICE en Texas dejan 50 inmigrantes guatemaltecos detenidos que ahora esperan su deportación
EE. UU. intensificará controles de entrada y salida durante el torneo
Fuentes oficiales confirmaron que durante la Copa Mundial FIFA 2026, se implementarán medidas adicionales de vigilancia migratoria en aeropuertos internacionales y puntos de entrada clave. El objetivo es monitorear en tiempo real el flujo de turistas y detectar posibles casos de estadía prolongada sin autorización, en línea con los lineamientos de la nueva administración de Donald Trump.
El Departamento de Seguridad Nacional también reforzará los sistemas digitales que registran entradas y salidas, como parte de un plan integral para asegurar que los visitantes del Mundial 2026 en Estados Unidos respeten las condiciones de sus permisos. Según un portavoz federal, el propósito es garantizar que el torneo se lleve a cabo sin violaciones migratorias ni consecuencias legales para los asistentes que cumplen con las normas.