Inmigrante cubana denuncia acoso sexual a su hijo con autismo en su escuela de Florida: "Lo grabaron a escondidas"
Viena García, una inmigrante cubana que vive en Miami-Dade, Florida, se encuentra alarmada tras el incidente de acoso sexual que sufrió su hijo autista de 11 años. El hecho ocurrió en la escuela Ponce de León Middle School, ubicada en Coral Gables, generando preocupación en la comunidad educativa y en la familia afectada.
El suceso ocurrió el pasado 27 de febrero y ha generado un impacto emocional significativo en el menor afectado. La madre del niño expresa su indignación ante la escasa reacción de las autoridades educativas, lo que ha intensificado su preocupación por la situación.
Viena García denuncia acoso sexual a su hijo autista en Miami-Dade
La madre cubana compartió su angustiante experiencia al medio Telemundo 51, revelando que su hijo se despertaba en medio de la noche, visiblemente alterado. Al indagar sobre la causa de su inquietud, el niño mencionó recurrentemente a un "chico en el baño".
El origen de su trauma se remonta a un incidente con un compañero de octavo grado, de 13 años, quien grabó a su hijo sin su consentimiento mientras utilizaba el urinario. Las imágenes íntimas fueron posteriormente divulgadas en redes sociales, lo que intensificó el sufrimiento del menor.
García denunció que el agresor era consciente de la condición especial de su hijo y que, además de grabarlo de manera clandestina, se encargó de difundir el video. La madre también criticó la falta de acción contundente por parte del colegio ante esta grave situación. A pesar de que la administración recibió alertas de dos testigos, la familia considera que las acciones implementadas fueron inadecuadas. “Siempre me decían ‘confía en nosotros’, pero tenía la sensación de que no se lograría nada”, manifestó García.
Viena García presenta una denuncia formal en Miami-Dade
Ante la inacción de las autoridades, una madre cubana decidió presentar una denuncia formal. “Me preocupa que este comportamiento pueda repetirse. No sé si mi hijo fue la primera víctima”, manifestó con preocupación.
De acuerdo con documentos judiciales, el adolescente implicado enfrenta cargos por voyerismo, y se ha programado una audiencia para finales de este mes.
El caso ha afectado al niño, quien presenta alteraciones en su sueño y cambios en su comportamiento. Especialistas en psicología infantil advierten que los menores con autismo son particularmente susceptibles a traumas de esta naturaleza, ya que suelen tener dificultades para procesar y comunicar lo que han vivido.