RMP sobre denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación: "En otro país ya hubieran pedido su renuncia"
Rosa María Palacios en 'Sin guion', habló acerca de los nuevos audios entre el jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí, y el exabogado de Fuerza Popular, Christian Salas, que revelarían un supuesto complot contra los fiscales José Domingo Pérez, Rafael Vela Barba y Marita Barreto, tal como lo reveló La República el pasado 30 de marzo y que fue difundido por el dominical Punto Final.
"El señor Juan Fernández Jerí conversa con Cristian Salas y le ofrece la cabeza de José Domingo Pérez un asunto de interés para Fuerza Popular, a cambio de que la congresista a la cual hace referencia, le entregue a él la cabeza de Delia Espinoza. En ese momento, Delia Espinoza no era fiscal de la nación pero ya había ingresado, había logrado ingresar, después de mucho trabajo a la junta de fiscales supremos y Fernández Jerí la culpaba por la caída de Patricia Benavídes.
También entonces le dice que si no hagamos un intercambio 'yo no voy a remar solo' le dijo, al final ustedes denuncian a ia Espinoza y yo en el acto elimino, saco proceso, denuncio a José Domingo Pérez porque este es un intercambio", sostuvo.
PUEDES VER: Congreso: Comisión de Constitución aprueba restablecer la inmunidad parlamentaria
Asimismo, Palacios comentó acerca de la reciente denuncia constitucional de la Fiscalía ante el Congreso contra el ministro de Educación, Morgan Quero, por el presunto delito de incitación a la discriminación en su modalidad agravada tras las declaraciones que brindó por las denuncias de abusos sexuales a niñas de la comunidad nativa awajun, las cuales el ministro calificó de "práctica cultural".
"Lo han denunciado por incitar a la discriminación en su modalidad agravada tras las declaraciones sobre las niñas Awajún en la provincia de Condorcanqui a quien dijo habían prácticas culturales (...) Bueno sigue siendo el ministro de Educación, ha sido denunciado constitucionalmente ante el Congreso por incitar a la discriminación, ojo la discriminación en el Perú es un delito y vamos a rezar sobre eso. En otro país ya le hubieran pedido su renuncia hace rato, hace rato que se la había ganado, no es la única cosa que ha dicho ¿no? Como también que los derechos humanos no son para las ratas y sigue siendo ministro de Educación", precisó.
PUEDES VER: Dina Boluarte se aprovecha de su encuentro con el Papa León XVI para levantar su popularidad