Muy buenas noticias para trabajadores en EEUU: Trump quiere aumentar el salario y eliminar horas extra en 2025
El presidente Donald Trump ha presentado un ambicioso proyecto de ley que busca mejorar el ingreso de los trabajadores en Estados Unidos. Bajo el nombre de "Gran y Hermosa Ley", la propuesta contempla aumentos salariales, reducción de impuestos y la eliminación de cargas como el cobro sobre horas extra y propinas. De ser aprobada, millones de familias podrían ver un alivio significativo en sus finanzas.
Según el Consejo de Asesores Económicos (CEA), esta nueva política fiscal impulsaría la inversión nacional, crearía nuevos empleos y aumentaría el salario neto de los trabajadores. El plan forma parte de un paquete más amplio que los republicanos esperan aprobar mediante el proceso de reconciliación presupuestaria antes del 4 de julio.
Donald Trump quiere aumentar el salario y eliminar horas extra en 2025
El proyecto de ley de Donald Trump propone mantener y ampliar los recortes fiscales de 2017 (TCJA), con el objetivo de que las familias conserven una mayor parte de sus ingresos. De acuerdo con el informe de la CEA, los salarios anuales podrían aumentar entre 6.100 y 11.600 dólares, mientras que el salario neto familiar subiría entre 7.800 y 13.300 dólares, gracias a la combinación de mayores sueldos y menores impuestos.
Además, las personas mayores que califiquen recibirían una deducción adicional que elevaría su ingreso neto anual en aproximadamente 400 a 450 dólares. Estas medidas también pretenden fortalecer la economía a largo plazo, con un aumento estimado de entre el 4.9 % y el 7.5 % en la inversión nacional y la posibilidad de crear hasta 4.2 millones de empleos equivalentes a tiempo completo.
¿Qué pasaría con las propinas y las horas extra en Estados Unidos?
Uno de los cambios más destacados del plan de Donald Trump es la eliminación de los impuestos sobre propinas. Esta medida beneficiaría directamente a quienes trabajan en sectores como la hostelería, con un aumento promedio de 1.675 dólares al año en el ingreso total.
También se plantea eliminar el impuesto sobre las horas extra, medida que permitiría a quienes trabajan jornadas prolongadas conservar una mayor parte de su salario.
Según el análisis del CEA, un trabajador promedio que realiza horas adicionales obtendría una reducción de impuestos de entre 1.400 y 1.750 dólares al año. Esta iniciativa podría aumentar en un 4.7 % la cantidad de horas extra trabajadas y generar un crecimiento del 0.2 % en la oferta laboral, mientras la disposición se mantenga activa.