El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, se presentó ante la Comisión de Planeamiento y Presupuesto del Consejo Regional de La Libertad para sustentar la ejecución de 11 proyectos de inversión pública que requieren financiamiento del Gobierno Regional (Gore). Los proyectos están orientados a la optimización y rehabilitación de infraestructuras viales en la ciudad, con el fin de mejorar la circulación vehicular y peatonal.
Buscarán implementar proyectos clave para la optimización del tránsito en Trujillo
Los 11 proyectos de Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOAR) tienen como objetivo la reparación de pavimentos, veredas y señales de tráfico en diversas zonas de Trujillo, lo que implicará una inversión total de 15 millones 232,164.67 soles. Durante su intervención, el alcalde resaltó que estas obras son fundamentales para mejorar el tránsito y la seguridad vial de la ciudad, que se ha visto afectada por el crecimiento del parque automotor.
“A fin de año vamos a cambiar la cara en pistas de Trujillo”, afirmó Reyna, quien agregó que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) tiene previsto un total de 60 proyectos para el año 2025, de los cuales 11 ya están registrados en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). Además, un segundo paquete de proyectos también está en proceso de aprobación.
Inversiones específicas en diversas zonas de Trujillo
Entre los proyectos presentados, destacan los siguientes:
Urbanización San Nicolás: 1 millón 178,005.02 soles para la rehabilitación de vías.
Calle Espinela (desde avenida Pablo Casals hasta avenida Metropolitana I): 969,292.08 soles para la mejora del pavimento.
Avenida Huamán (desde avenida Paisajista hasta prolongación César Vallejo): 1 millón 509,832.49 soles para la mejora de la infraestructura vial.
Guzmán Barrón (desde avenida César Vallejo hasta Honorio Delgado): 1 millón 433,602.30 soles para la reparación de calles.
Calles Teherán, Filadelfia y Las Gemas (desde avenida Jesús de Nazareth hasta Nicolás de Piérola): 1 millón 660,447.48 soles para optimizar la movilidad.
Avenida Pesqueda (desde Huascarán hasta pasaje Tangus): 3 millones 310,808.81 soles para la rehabilitación de vías principales.
Otros proyectos importantes incluyen intervenciones en las calles Huallaga, José Inclán, Fernando de Montesinos y Los Almendros, con inversiones que van desde los 576,087.75 soles hasta 1 millón 470,099 soles, según el tramo y la magnitud de las obras.