¿Eres peruano y estás cansado de las llamadas spam? Indecopi da el paso a paso para quitarlas y no volver a recibirlas
La ley que prohíbe las llamadas spam fue aprobada a insistencia del Congreso, con el objetivo de poner fin a un problema que afecta a muchos consumidores en Perú, quienes reciben constantemente ofertas comerciales por teléfono. La nueva norma, que entró en vigor el 10 de mayo, no solo prohíbe las llamadas comerciales no deseadas, sino también los mensajes de texto y los correos electrónicos masivos. Además, se implementará un sistema de códigos para identificar estos mensajes indeseados.
En una reciente entrevista con RPP, Milagros Pozo, directora de fiscalización de Indecopi, detalló los pasos que se deben seguir para dejar de recibir estas llamadas y qué hacer si continúan pese al reclamo.
La directora indicó: "Brevemente, hay dos tipos de llamadas la primera es con la cual no tengo ninguna relación comercial, ningún bien o servicio y las otras llamadas que sí son las que tengo una relación, de repente el proveedor de mi teléfono personal, cable, celular lo que es más común".
PUEDES VER: Telefónica: Indecopi declara inicio de procedimiento concursal ordinario para reestructuración financiera
¿Cómo dejar de recibir estas llamadas?
La directora comentó que si deseas dejar de recibir llamadas de una empresa. "Debes contactarte con la empresa, ya sea por teléfono o de la manera de como hiciste el contrato virtual por llamada o correo para solicitar la baja de tus datos de su base". dijo a RRP.
Además, indicó "este procedimiento debe completarse en un plazo de 10 días hábiles para que dejen de llamarte o enviarte mensajes, y estas empresas deben tener un mecanismo supero fácil para la desvinculación".
PUEDES VER: Indecopi multa a Mapfre con más de 120.000 soles por no darle pensión a viuda
¿Qué hacer si después de esos 10 días las llamadas continúan?
Si la empresa sigue contactándote tras ese plazo, Milagros Pozo indicó que puedes presentar una queja ante Indecopi. “Para hacerlo, basta con acceder a su sitio web y completar un formulario de denuncia, o bien, comunicarte a los números telefónicos 22477-77 en Lima y 08004-4040 en otras regiones. Además, Indecopi cuenta con un plan de fiscalización dirigido a diversas empresas de telecomunicaciones, bancos y seguros, con el fin de vigilar el cumplimiento de la normativa”.
Hasta ahora, Indecopi ha registrado 7 millones de audios relacionados con la norma anterior, y ha sancionado a la empresa Pacífico por no demostrar que obtuvo el consentimiento de ciertos usuarios para realizar las llamadas. También, actualmente se está abriendo un proceso sancionador contra Entel por no haber entregado la información requerida.