Sporting Cristal envía carta a FPF y pide mantener sanción a Universitario: “La justicia debe ser equitativa”
Sporting Cristal reaccionó luego que la Policía Nacional del Perú (PNP) solicitara que el duelo contra Universitario se jugase con público ante el temor que se causen desmanes a las afueras del Estadio Monumental. En ese sentido, la institución rimense envió una carta a la Comisión de Apelaciones de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para que se cumpla la sanción de una fecha al estadio de la ‘U’, la que se aplicó luego que supuestos hinchas agredieran a jugadores merengues tras la derrota frente a Alianza Atlético.
Como recordamos, la Comisión Disciplinaria de la FPF castigó con una fecha sin público al Estadio Monumental, lo que generó la indignación de Jean Ferrari, administrador del club. Frente a ello, la PNP indicó que ello generaría aglomeraciones sin control y un posible enfrentamiento de la hinchada merengue con la de otros equipos, que irían a las afueras del coloso de Ate para generar desmanes.
Sporting Cristal envía carta a Comisión de Apelaciones de la FPF
A través de sus redes sociales, RPP reveló la carta de Sporting Cristal en la que solicita a la Comisión de Apelaciones de la FPF que mantengan la sanción al Estadio Monumental dispuesta por la Comisión de Disciplina. En su misiva, el club rimense expresó su preocupación por la intervención de factores externos y dio cuenta de la intangibilidad que deben tener las decisiones del máximo ente del fútbol peruano en su condición de organismo autónomo.
“Por medio de la presente les saludamos cordialmente y, asimismo, les manifestamos que hemos tomado conocimiento de una comunicación oficial remitida en las últimas horas por la Policía Nacional del Perú, en relación con una sanción disciplinaria impuesta recientemente”, inicia el pronunciamiento.
“Como institución afiliada, queremos expresar nuestra preocupación por este tipo de intervenciones, que podrían ser percibidas como intentos de incidir o generar presión sobre las decisiones que deben adoptar los órganos jurisdiccionales de la FPF. Cabe recordar que la propia normativa nacional -como lo dispone de forma expresa el artículo 2 de la Ley Nº 30727- reconoce la autonomía funcional de la Federación y la intangibilidad de sus decisiones en el ámbito disciplinario, organizativo y deportivo”, añade.
“En esa línea, consideramos indispensable que las resoluciones se adopten con criterios jurídicos objetivos, bajo estándares uniformes y respetando el principio de igualdad. La justicia deportiva debe ser equitativa, coherente y consistente con los precedentes establecidos, sin depender de factores externos ni del club involucrado”, culmina la carta de los bajopontinos.