Claudia Sheinbaum afirma que Donald Trump reconoce que hay tráfico de armas proveniente de EEUU
Claudia Sheinbaum afirmó esta mañana que Donald Trump reconoció que hay tráfico de armas proveniente de Estados Unidos. El 2 de mayo de 2025, Trump emitió una orden para tomar medidas que impidieran el ingreso de armas desde EE. UU. hacia México. Sheinbaum reconoció esta acción como un paso positivo en la cooperación bilateral, aunque subrayó que la soberanía de México debe ser respetada en todo momento.
Además, un informe del Departamento de Justicia de EE.UU., publicado el 8 de enero de 2025, reveló que el 74% de las armas incautadas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos. Este dato ha sido citado por Sheinbaum para respaldar sus reclamos sobre el origen del armamento en manos de grupos criminales mexicanos.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum señaló que se modificó el horario de La Mañanera porque tuvo una llamada con el presidente Donald Trump para hablar de temas comerciales.
PUEDES VER: Claudia Sheinbaum confirma la muerte de 2 asesores del gobierno en CDMX: "No habrá impunidad"
Impuesto a las Remesas en EE.UU.: Declaraciones de Sheinbaum sobre el impacto discal
Sheinbaum informó que en la madrugada se aprobó el presupuesto de Estados Unidos y la tasa del impuesto a las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%. Manifestó que esos impuestos son discriminatorios. "Se seguirá hablando con los legisladores demócratas y liberales para hacerles ver por qué no es bueno que haya un impuesto a las remesas para el país, aseguró la presidenta", comentó la presidenta.
También expresó que México es el único país que ha hecho su labor para revertirlo, se seguirá trabajando sobre el tema, porque hay un convenio que establece que no debe cobrarse dos veces el impuesto porque es discriminatorio. Asimismo, descartó que en la llamada con Trump se hablara de la revisión del T-MEC. "Nosotros a Trump lo respetamos, al embajador que llegó. ¿Qué pedimos a cambio? Respeto a nuestras soberanías", fue una de las frases más llamativas de la conferencia.
Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda, reportó los últimos datos de la eocnomía
Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda, reportó lo siguiente:
- En el primer trimestre se tiene 8.8% del PIB, lo que indica solidez y robustes de la economía.
- El dato inflacionario indica que México está en el margen del BANXICO de 3.97%.
- Las exportaciones y la balanza comercia alcanzaron su máximo histórico en el mes de marzo.
- El consumo se mantiene sólido.
- La tasa de desempleo está en mínimos históricos y mejor pagado.
- La confianza del consumidor está 17% arriba de lo estimado.
- Las finanzas públicas alcanzaron un monto récord de 2 billones de pesos en el periodo de enero a abril, gracias a los ingresos tributarios.
"La inversión extranjera fue mayor que la de 2024", dijo Claudia Sheinbaum, destacando que hay confianza en la inversión en México.