Malas noticias para inmigrantes en EEUU: agentes del ICE estarían realizando arrestos fuera de las cortes en este estado
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han sido vistos recientemente en los pasillos y salas de espera de cortes de inmigración en el Área de la Bahía, lo que representa un cambio importante en la política migratoria del gobierno federal.
Esto no es un fenómeno aislado, ya que diversos medios estadounidenses han reportado esta semana que la policía del ICE se encuentra arrestando a inmigrantes fuera de las cortes en otras ciudades del país.
Agentes del ICE son vistos fuera de las cortes de inmigración en California
Los policías del ICE siempre se han mantenido alejados de los tribunales de inmigración, porque aquellos que se presentan en corte suelen tener casos abiertos.
Por tanto, no eran consideradas una prioridad de arresto hasta recibir una orden de deportación por parte de un juez.
Sin embargo, abogados reportan que en los últimos 3 días se ha observado la presencia de agentes vestidos de civil en las cortes, e incluso una persona habría sido detenida en la corte de inmigración de Concord, en California.
El jueves, al menos 2 agentes de ICE fueron identificados por abogados de inmigración saliendo del vestíbulo del tribunal de San Francisco.
Medios locales compartieron una foto donde se muestra una furgoneta blanca con placas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estacionada frente a la corte en la calle Montgomery.
“Recibimos múltiples informes de abogados que identificaron a agentes de ICE vestidos de civil desde el martes y también durante el miércoles y jueves”, señaló Sanika Mahajan, directora de participación comunitaria en Mission Action.
“Lo que hemos visto en otras cortes, como en Concord y Sacramento, es que esperan cerca de los elevadores o en puntos de entrada para pedir identificación a las personas que entran o salen del tribunal”.
Reportan arrestos del ICE fuera de cortes de inmigración: estrategia de deportación
El Área de la Bahía no es el único lugar donde se reportan casos de agentes del ICE fuera de las cortes. Según lo informado por medios estadounidenses, el DHS está intensificando su presencia en tribunales de inmigración a lo largo del país, como estas ciudades:
- Dallas, Texas
- Los Ángeles, California
- Seattle, Washington
- Las Vegas, Nevada
- Miami, Florida
- Phoenix, Arizona
- Chicago, Illinois
Abogados indicaron que este nuevo enfoque forma parte de una estrategia más agresiva de la administración Trump para acelerar deportaciones.
El DHS no confirmó arrestos, pero sí declaró que están aplicando una política más estricta.
“ICE está ahora cumpliendo con la ley y colocando a estos extranjeros ilegales en procesos de deportación expedita, como siempre debió hacerse”, dijo un vocero del DHS. “Si tienen una solicitud de asilo válida, el proceso seguirá; de lo contrario, serán deportados rápidamente”.
Según abogados, el gobierno está tratando de cerrar casos judiciales para facilitar que ICE detenga a las personas cuando sus procedimientos sean cancelados.
Durante otros mandatos, los casos se desestimaban principalmente para reducir la carga del sistema judicial, no como táctica de deportación.
PUEDES VER: Redadas del ICE: 31 inmigrantes indocumentados son arrestados en obras de construcción de este estado
Inmigrantes no asisten a sus audiencias por temor a ser detenidos
“Esto parece una campaña coordinada de miedo para que las personas no se presenten en corte, lo que limita su derecho al debido proceso y su posibilidad de solicitar asilo”, explicó Victoria Hartanto, abogada de inmigración de Asian Pacific Islander Legal Outreach, quien estaba ofreciendo servicios voluntarios en la corte de San Francisco.
Este temor parece estar teniendo efecto. Hartanto contó que, en la audiencia del jueves dedicada a menores de edad, la sala que normalmente está llena, estuvo casi vacía. De las 12 personas citadas, solo 2 asistieron.
“La presencia de ICE obliga a las personas a decidir entre arriesgarse a ser arrestadas al acudir a corte o abandonar sus casos”, advirtió Cathy Sakimura, directora ejecutiva de Legal Services for Children en San Francisco.
A pesar de la situación, abogados recomiendan:
- Que las personas con casos activos se presenten a sus audiencias: no hacerlo podría resultar en una orden de deportación automática.
- Consultar con un abogado de inmigración.
- Comunicarse con líneas de respuesta rápida locales si es necesario.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.