Delatan a 9 servidores de Qali Warma que recibían coimas de Frigoinca
Con información proporcionada por dos colaboradores eficaces de la productora de conservas Frigoinca, fueron identificados 9 servidores del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma (hoy Wasi Mikuna), que presuntamente recibieron sobornos de la empresa a cambio de recibir favores ilícitos. El jueves fueron encarcelados 4 de los imputados.
Los intervenidos cumplían funciones clave para la selección y aceptación de los productos de Frigoinca, que se dedica a la elaboración de enlatados de carne de pollo, pavita y res.
De acuerdo con el testimonio de los colaboradores eficaces, con autorización del propietario de Frigoinca, Nilo Burga Malca, su personal de confianza abonaba coimas a los funcionarios de Qali Warma para que las especificaciones técnicas de los enlatados coincidieran con el producto “Don Simón”.
Los 4 arrestados son:
- Bret Matos Lope, especialista alimentario, de la Unidad Territorial de Ayacucho.
- José Floriano Miranda, especialista alimentario de la Unidad Territorial de Cajamarca.
- Ángel Apagueño Arévalo, especialista alimentario de la Unidad Territorial de Ucayali.
- Jean Chuquibala Checán, especialista alimentario de la Unidad Territorial de Amazonas.
PUEDES VER: PJ dicta 36 meses de cárcel para exfuncionario que encubrió a Frigoinca
Personajes con poder
Conforme a los manuales de Qali Warma, el especialista alimentario puede definir el tipo y la calidad de los productos, objetarlos o modificar sus características, lo que implica un enorme poder en la elección o descarte de los alimentos.
Los otros involucrados son: Deyvis Espinoza Mendoza (Lima), José Mera Paredes (Loreto), Fernando Herrera Carrión (Cajamarca), Yvonne Espinoza Navarro (Lambayeque) y Luis Álvarez Saavedra (Áncash).
El mandato judicial de captura, allanamiento e incautación de los 4 servidores de Qali Warma (ahora Wasi Mikuna), fue a solitud del titular del Noveno Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del fiscal Reynaldo Abia Arrieta. La ejecución de las intervenciones corrió por cuenta de agentes de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor), de la Policía Nacional.
En octubre de 2024, la extrabajadora de confianza de Nilo Burga Malca, Noemí Alvarado Llanos, informó a la fiscalía que Frigoinca pagaba sobornos a servidores de Qali Warma para que los productos “Don Simón” sean obligatoriamente comprados por los proveedores del programa de alimentación escolar.
PUEDES VER: Frigoinca de Nilo Burga adjudicó 28 contratos en consorcio contra otras empresas por 85 millones de soles
La ruta de las coimas
Proveedores consultados por La República señalaron que durante la gestión del exministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, y del exdirector ejecutivo de Wasi Mikuna, Fredy Hinojosa Angulo, Frigoinca recibió preferencias del programa nacional de alimentación escolar. Sin embargo, Demartini e Hinojosa lo negaron.
Por cierto, Demartini e Hinojosa trabajaron para la gestión de Dina Boluarte como titular del Midis, entre 2021 y 2022. Luego Demartini asumiría la misma cartera e Hinojosa es el actual vocero presidencial.
Las fuentes también informaron que Frigoinca no solo era favorecida por Qali Warma, obligando a los proveedores a adquirir sus productos “Don Simón”. Frigoinca también formaba sus propios consorcios y ganaba licitaciones en diferentes partes del país, evidenciando que contaba con trato preferencial.
Sin embargo, una investigación de La República confirmó que 7 consorcios, de los que formaba parte Frigoinca, ganaron 28 contratos de Qali Warma por S/85 millones, en 2024.
PUEDES VER: Proveedores de Qali Warma: “Nos obligaban a comprar las conservas de Frigoinca”
Pero este sistema de preferencias que montó Qali Warma a cambio del desembolso de sobornos, durante el gobierno de Dina Boluarte, no solo favoreció a Frigoinca, según los proveedores consultados por este periódico. El empresario Nilo Burga Malca pagaba coimas para sus productos cárnicos “Don Simón”, pero este patrón se repetía con otros productos.
Cada vez que La República informaba de la selección sospechosa de determinadas marcas de alimentos, el Midis y Qali Warma, o Wasi Mikuna, negaban los hechos. El arresto de los 4 servidores acusados de recibir pagos ilícitos de Frigoinca, confirma la existencia del mencionado patrón. Es muy probable que los detenidos confiesen qué otras empresas abonaban las coimas para que funcionarios y servidores de Qali Warma seleccionen sus productos. Estamos hablando de un programa que este año cuenta con presupuesto de S/2.615 millones.
Mientras tanto, en un intento por superar la crisis originada por varios episodios de intoxicaciones, el Midis dio por concluidos 26 contratos por S/60 millones con 11 proveedores (ver recuadro), que presuntamente entregaron alimentos no aptos para el consumo. La decisión se basó en informes de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa). Mientras demoren las indagaciones, se ha dispuesto no repartir ni consumir los alimentos observados.