30 aerolíneas ofrecen vuelos hacia 18 países desde Costa Rica: estos son los destinos
¿Está planeando viajar a otro país y aún no sabe dónde ir? Esta puede ser su oportunidad para definir el destino que visitará en sus próximas vacaciones. Actualmente, Costa Rica mantiene vuelos hacia 44 ciudades en 18 países diferentes.
Según el Itinerario de Vuelos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para febrero, los aeropuertos Juan Santamaría y Daniel Oduber conectan a costarricenses y extranjeros con el mundo mediante 58 rutas aéreas.
Aerolíneas distintas pueden ofrecer los mismos trayectos. Por ejemplo, Avianca, Volaris y Aeroméxico operan la ruta entre Ciudad de México y San José. Otro ejemplo es el de Southwest y United Airlines, que brindan el servicio entre Houston y San José.
La mayoría de vuelos que parten desde y hacia Costa Rica tienen como destino Estados Unidos, el principal mercado emisor de turistas, así como conexiones con países de América Latina, como México, Colombia, Guatemala y Panamá.
Avianca opera nueve rutas desde y hacia Costa Rica, conectando con ciudades como Bogotá, Cartagena y Medellín en Colombia; Quito y Guayaquil en Ecuador, y San Salvador en El Salvador.
American Airlines también vuela nueve rutas, seis desde el Daniel Oduber y tres desde el Juan Santamaría. Todas ellas hacia ciudades de Estados Unidos como Charlotte, Miami o Dallas.
United Airlines opera 12 rutas aéreas en Costa Rica: seis desde el Daniel Oduber y seis desde el Juan Santamaría. Entre los destinos destacan New York, Houston y Denver.
Es importante tener en cuenta que los datos corresponden a los vuelos programados para el mes de publicación, pero pueden variar rápidamente. Por ello, se recomienda considerar este factor de imprevisibilidad.
Por ejemplo, algunas aerolíneas no vuelan a Costa Rica todo el año, únicamente durante la temporada alta, y otras reducen sus frecuencias en temporada baja. Es decir, la oferta de vuelos para febrero podría ser diferente a la de setiembre, por mencionar un caso.
Algunas líneas aéreas también han anunciado la expansión de sus operaciones desde Costa Rica para este año. Volaris incorporará tres nuevas rutas hacia destinos en los Estados Unidos y México a partir de julio.
Las nuevas rutas anunciadas por Volaris conectarán a San José con Tulum, en Quintana Roo, en México. En Estados Unidos, los nuevos vuelos serán hacia las ciudades de Miami y Orlando, en Florida.
Mientras que Avianca habilitará una ruta aérea entre San José y Managua a partir del próximo 11 de mayo. Esta conexión será cuatro veces por semana y se realizará en un avión Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros.
De esta forma, se reforzará la ruta aérea entre la capital de Nicaragua y el país, ya que este vuelo solamente lo ofrecían las compañías Copa Airlines y Sansa, las cuales tienen trayectos directos hacia este destino.
Entre enero y setiembre de 2024 (último dato disponible), los costarricenses gastaron $1.348 millones en viajes al extranjero, según las cifras del Banco Central de Costa Rica. Esto incluye negocios y turismo.
Operación compleja
Para febrero, el itinerario del ICT muestra un total de 2.588 vuelos entre la terminal del Juan Santamaría y el Daniel Oduber. Esto porque la mayoría de las rutas se operan con frecuencias de más de un vuelo a la semana.
Aeris, gestor del aeropuerto Juan Santamaría, explicó que la operación se desarrolla con fluidez. Los sábados son los días con mayor cantidad de vuelos, en línea con el aumento de la conectividad de la terminal.
“Actualmente, el aeropuerto internacional Juan Santamaría registra su operación más dinámica, con un crecimiento constante en el número de pasajeros, operaciones y carga”, explicó Aeris.
Por su parte, César Jaramillo, gerente general de Guanacaste Aeropuerto, manifestó que en el Daniel Oduber lograron una recuperación pospandemia muy rápida y positiva, que permitió un crecimiento del tráfico del 16% en 2024 con respecto al 2023.
Jaramillo indicó que los fines de semana son los días con mayor cantidad de vuelos en esta terminal. “En temporada alta llegamos a tener un promedio de 40 vuelos los sábados y hemos alcanzado más de 12.000 pasajeros en un solo día”, añadió.
En 2024, Costa Rica recibió a 2,66 millones de turistas por vía aérea, la cifra más alta de visitantes al país en los últimos 16 años. El 70% provino de Estados Unidos, de acuerdo con el ICT. El número de turistas creció el 7,7% en comparación con 2023.